Las mujeres sociólogas y el quehacer sociológico
La sociología está en todos lados y, a la vez, es imperceptible. La sociología es parte de la vida cotidiana y de cada uno de nosotros y nosotras, es por eso que quienes la estudiamos cumplimos un doble papel del que debemos ser conscientes. Wright Mills, el sociólogo estadounidense, nos invita a que tengamos una imaginación sociológica, que nos permite un distanciamiento de la realidad en la que estamos inmersos para poder comprenderla desde otro punto de vista. Similar a la imaginación sociológica, se recomienda
incentivar la reflexividad como parte del quehacer sociológico, pues es esta habilidad la que nos permitirá una perspectiva sobre la sociedad en la que estamos inmersos y nos moldea, a su vez que nos permite ser conscientes de lo que somos y podemos ser.
Artículos similares
- Lina Yaneth Garzón Beltrán, Mujeres sikuani y las prácticas de memoria colectiva , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Alejandro Ortiz Espinosa, El concepto de lucha de clases y la protesta social en Cali, Colombia, 2021 , Espacio Sociológico: Núm. 7 (2024): Las Mujeres Sociólogas y el Quehacer Sociológico en Colombia
- Yesica Alexandra Guarín Arce**, Massiel Dayana Castillo Triana***, El caso de la comunidad ARMY en Colombia: , Espacio Sociológico: Núm. 7 (2024): Las Mujeres Sociólogas y el Quehacer Sociológico en Colombia
- Maryory Díaz Ramírez, Empoderamiento y participación de la mujer rural cafetera asociada del municipio de Viotá, Cundinamarca: , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Tania Meneses Cabrera, Jaime Enrique Peña Trujillo, Habitar contextos, construir textos y transformar nexos , Espacio Sociológico: Núm. 1 (2021): Innovación Social
- Yon Edgar Ordoñez Acuña, La violencia urbana, una mirada desde la salud pública en la experiencia “CURE VIOLENCE” aplicada en Cali - Valle del Cauca , Espacio Sociológico: Núm. 1 (2021): Innovación Social
- Luis Eduardo Reina Bermudez, Estudiante Semilla, Estudiante Semilla, Estudiante Semilla, Pandemia COVID-19 en Colombia y sus impactos en dinámicas de trabajo , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Nestor Ivan Gamba Torres, La Escuela Virtual de Contenidos Digitales y la investigación sociológica en tiempos de Pandemia. , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Tania Melissa Mora Rueda, Emprendedores rurales rompiendo barreras , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Carlos Arturo Romero Huertas, Apuntes sobre la transformación rural , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.