La Escuela Virtual de Contenidos Digitales y la investigación sociológica en tiempos de Pandemia.
La Escuela Virtual de Contenidos Digitales nace como un estímulo de la Alcaldía de Bogotá D.C, Colombia para que la cultura no pare en tiempos de Pandemia. Por tal motivo, el grupo cultural D11 de la localidad de Suba, presentó un proyecto de pedagogía en el cual líderes y lideresas locales pudieran fortalecer sus conocimientos en la creación de contenidos digitales y, de esta manera, enfrentar la pandemia con estrategias encaminadas a la sobrevivencia de la cultura en la ciudad.
Este artículo propone describir este proceso de apropiación por parte de la comunidad y exponer los puntos centrales en la metodología empleada para poder arrojar algunas luces sobre la investigación en Educación a través de una mirada sociológica.
Hacia tal fin, se pone de relieve la metodología de Educación Popular Transmedia como vehículo transmisor de conocimiento y se definen sus alcances conceptuales. La estructura conceptual y sus alcances en Sociología se definen aquí como un andamiaje para los programas que el Grupo Cultural D11 y las personas objeto de estos talles pudieran replicar en sus respectivas comunidades y transformar, de alguna manera, tanto sus realidades como la Sociología.