Mujeres sikuani y las prácticas de memoria colectiva
El artículo reflexiona sobre el papel de la memoria colectiva en la práctica de los derechos colectivos del pueblo sikuani, en el cual la
memoria colectiva se inscribe como un ejercicio de acción social y política de resistencia en el contexto del conflicto armado. Asimismo,
permite comprender las afectaciones a sus dinámicas políticas como pueblo y gestionar instrumentos para la reestructuración y
protección de sus derechos colectivos, desde el fortalecimiento de la participación política de las mujeres en todas las esferas del vivir
Sikuani.
Esta investigación se desarrolló en cuatro resguardos del pueblo sikuani: Iwiwi, El Tigre, Tomo-Weberí y Chololobo (en Vichada y
Meta), a partir de talleres desarrollados en mesas con las autoridades tradicionales y mujeres, lo que permitió identificar las diversas
dificultades para el ejercicio de los derechos colectivos de autonomía, gobierno propio, jurisdicción especial indígena y diversidad
étnica y cultural.
Artículos similares
- John Bernal, Ingrid Johanna Morris Rincón, El campo en la ciudad , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Paola Loaiza, La Atención del derecho humano a la salud en la comunidad indígena de los capomos del municipio de el fuerte , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Lina Yaneth Garzón Beltrán, Mujer Rural Como Agente de Transformación Social , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Jacqueline Torres Ruiz, Meneses, T, Mujer y género , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Sonia Bibiana Rojas Wilches, Camila Torres Torres, Elsy Tamara Chacón, Claudia Patricia López López, Reflexiones sobre el papel de la mujer y el relevo generacional en la economía familiar campesina , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Maryory Díaz Ramírez, Empoderamiento y participación de la mujer rural cafetera asociada del municipio de Viotá, Cundinamarca: , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Nestor Ivan Gamba Torres, La Escuela Virtual de Contenidos Digitales y la investigación sociológica en tiempos de Pandemia. , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Tania Meneses Cabrera, Educación y capital cultural , Espacio Sociológico: Núm. 3 (2022): Educación y capital cultural
- Alexandra Agudelo Ramírez, Leidy Mariam Zuluaga Cruz, Educación (rural) en tiempos de pandemia , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Jefferson Galeano Londoño, Katiuska Pierina Rojas Solano, Estado del arte de la producción del conocimiento de las ciencias sociales ante la pandemia del COVID – 19 en Colombia , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.