Empoderamiento y participación de la mujer rural cafetera asociada del municipio de Viotá, Cundinamarca:
Este trabajo analiza el empoderamiento y la participación de la mujer rural cafetera asociada de Viotá, Cundinamarca, en los
planes de desarrollo entre 2002 y 2020, con énfasis en el desarrollo rural. Esta investigación presentó resultados de carácter cualitativo y cuantitativo. Los resultados específicos contemplan: identificación de manifestaciones de empoderamiento y participación de las mujeres, un análisis documental de los planes de desarrollo en el periodo de estudio y una propuesta de intervención para la asociación ASOMUCAVIT. La metodología cualitativa se realizó de manera individual para cada objetivo. Las técnicas de investigación incluyeron: un diagnóstico rural participativo y cartografía social; aplicación de entrevistas semiestructuradas y cerradas; un análisis documental de ejes, programas, proyectos y metas de los planes de desarrollo en ambos niveles de gobierno y, finalmente, el diseño de una propuesta
de intervención. Los resultados evidencian que todavía existen limitaciones para las mujeres rurales cafeteras asociadas de Viotá para
ejercer la participación y ser empoderadas en cualquier rol, escenario, actividad económica, política y social que decidan asumir