Capítulo 5: Capital Social: Un Activo Más Para El Desarrollo Sostenible

Sección
Capitulos del Libro
Reinaldo Giraldo Díaz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Libia Esperanza Nieto Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Martha Isabel Cabrera Otálora Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Los dos capítulos precedentes se dirigieron al tema de la educación, exponiendo cómo las agendas educativas de los Estados no contemplan las apuestas de los pueblos latinoamericanos y la manera cómo se invierten los fines de la educación –la cual debería apuntar a la transformación social, la libertad y la formación de hombres y mujeres libres-, supeditándola al crecimiento económico. También se analizó por qué es importante para los pueblos latinoamericanos concebir la educación para la realización
de lo comunal. En el presente capítulo se retoma esta discusión, con el fin de considerar la forma en que palabras como capital, desarrollo, recurso, eficiencia, tecnología e innovación, entre otras, que refieren al contexto de la existencia contemporánea, se constituyen expresiones que aluden a la sociedad en el marco del “capital social”.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>