Capitulo 1: Crisis Ambiental Como Crisis De Civilización

Sección
Capitulos del Libro
Libia Esperanza Nieto Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jorge Luis Vallejo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reinaldo Giraldo Díaz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Este capítulo se divide en cuatro partes. Primero, se presenta la problematización, desde la filosofía, la antropología política y la antropología filosófica, de la compleja relación hombre-naturaleza. Segundo, se analiza la visión antropocéntrica y productivista de la naturaleza, inherente a la modernidad con el fin de mostrar que la crisis ambiental consiste en un problema de la civilización actual en sus aspectos cultural, social, político, filosófico, ético, científico, técnico y económico, pues, su criterio privilegiado de racionalidad es la tasa de ganancia, el crecimiento económico y la valorización de capital, lo que lleva a la destrucción progresiva de la naturaleza. En el tercer acápite se analizan las salidas (ético-políticas) propuestas por diferentes autores a esta crisis ambiental contemporánea. En la cuarta parte, se in-concluye que la salida a la problemática ambiental no es de naturaleza jurídica ni tampoco de orden científico o tecnológico, sino que es de naturaleza ético-política, es decir, de las formas y las maneras del hombre conducirse
y afirmarse en el mundo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>