Capítulo 1: Michel Foucault, Genealogía Y Ontología Del Presente
Resumen
Las obras de Michel Foucault pueden ser puestas en sintonía como elementos de un mismo proyecto filosófico que consiste en la elaboración de una historia general de las diversas modalidades de constitución y configuración de los sujetos en la sociedad moderna. Esta historia no tiene como finalidad encontrar las raíces de un sujeto fundador o de una base de certeza; debe, más bien, hacer aparecer el carácter contingente de las seguridades metafísicas que buscan liberar las leyes generales o las estructuras que explican la invariabilidad de los mecanismos que se juegan entre la racionalidad y sus múltiples fundamentos, ya que la constitución del sujeto es necesariamente histórica y contingente. En este capítulo se estudiará la reconsideración que Foucault hace de la crítica kantiana y sus planteamientos en torno a la Ilustración para mostrar que la filosofía ha de plantearse una ontología del presente que asuma la pregunta de lo que somos en este momento, en nuestro presente. Para ello, se analizarán los usos que de la historia hace el pensador francés para dar cuenta del estatuto del sujeto moderno a partir de las lecturas que realiza de Nietzsche y de Kant.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Cuando la UNAD recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. la UNAD autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD