Capítulo 1: El (Discurso Del) Cambio Climático
Resumen
El hilo conductor de este capítulo es el territorio y las relaciones sociales que en él se concretizan. Teniendo en consideración la noción de desigualdad territorial (Santos & Silveira, 2011) se teje el argumento según el cual los territorios son iluminados por ejes económicos, tanto nacionales como internacionales, que al atravesarlos profundizan las diferencias socioeconómicas, en el funcionamiento del Estado y en el tratamiento de los recursos naturales. Con la diferenciación entre territorios iluminados y opacados es que surgen (también de forma diferenciada) la vulnerabilidad, el riesgo y los desastres, que agrupados crean una representación de mundo catastrófico y que de vez en cuando como divulgadores de la ciencia alertan sobre el fin del mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Cuando la UNAD recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. la UNAD autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD