Publicado
Capítulo 4: Alternativas De Re-Existencia
Este capítulo aborda una problemática importante para la agroecología, la configuración sustentable de los paisajes. Se analizan las configuraciones paisajísticas que han existido desde mediados del siglo XIX en el Valle del Cauca y su relación con los cambios en el sector agrario desde entonces, marcados por un creciente grado de insustentabilidad. El paisaje se concibe como impronta de las comunidades que participan en su transformación; por tanto, dada la doble esencia del paisaje, física y social (Morláns, 2005), depende de diversos factores, algunos supeditados o vinculados al medio natural y otros a las necesidades, aspiraciones y posibilidades humanas. Así, se da un fenómeno de percepción y de interpretación cultural que es un producto cargado de historia. Por eso, para hacer un estudio de los procesos de transformación del paisaje se deben proponer los escenarios y construir los modelos de utilización del espacio, buscando principalmente, la connotación del área cultural para abarcar la complejidad de la interacción del hombre con el entorno (Bertrand, 1982).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Libia Esperanza Nieto, Reinaldo Giraldo Diaz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Capítulo 1: La importancia del pensamiento filosófico y científico en la generación de conocimiento en américa latina , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Estado y Políticas públicas de educación en Colombia
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Jorge Luis Vallejo, Reinaldo Giraldo Díaz, Capitulo 1: Crisis Ambiental Como Crisis De Civilización , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: El cambio de paisaje y la agroecología como alternativa a la crisis ambiental comtemporanea
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Goméz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Óscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 2: El Poder en la obra de Michel Foucault , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Saber, Poder y nuevas formas de lucha en Foucault
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Jorge Luis Vallejo, Reinaldo Giraldo Díaz, Capítulo 5: La huelga de corteros de caña de 2008 en la agroindustria de la caña de azúcar. , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: El cambio de paisaje y la agroecología como alternativa a la crisis ambiental comtemporanea
- Martha Isabel Cabrera Otálora, Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz, Capítulo 1: Educaciones propias y etnoeducación en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La educación para la realización de lo comunal
- Libia Esperanza Nieto, Reinaldo Giraldo Díaz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Capítulo 4: Políticas de investigación y educación en Colombia. perspectiva crítica , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Estado y Políticas públicas de educación en Colombia
- Francis Liliana Valencia Trujillo, Álvaro Quiceno Martínez, Reinaldo Giraldo Díaz, Política Pública ambiental y ambiente en el valle del cauca 1991-2010 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2013: Política Pública ambiental y ambiente en el valle del cauca 1991-2010
- Álvaro Quiceno Martínez, Libia Esperanza Nieto Gómez, Francis Liliana Valencia Trujillo, Reinaldo Giraldo Díaz, Agroecología y construcción de ciudadanía ambiental en el municipio de Palmira , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Ciudadanía Ambiental, crisis de la agricultura convencional y desafíos para una agroecología orientada hacia el desa...
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Goméz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Oscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 1: Michel Foucault, Genealogía Y Ontología Del Presente , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Saber, Poder y nuevas formas de lucha en Foucault
- Wilson Sánchez Jiménez, Fernando Panesso Jiménez, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Cabrera Cabrera Otálora, Reinaldo Giraldo Díaz, Capítulo 8: Contabilidad financiera para el desarrollo sostenible y autogestión de las comunidades rurales en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia