Capítulo 3 : Huellas destructivas de la agricultura Comercial en el paisaje del valle del cauca, Colombia, 1950-1975.

Sección
Capitulos del Libro
Libia Esperanza Nieto Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jorge Luis Vallejo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reinaldo Giraldo Díaz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Inicialmente la magia tropical engalanó el valle geográfico del río Cauca con
cantidad ilimitada de colores, formas, figuras y aromas. En este valle se expresó la vida, todo lo que en ella hay de natural y de apasionante; cuando
retrocedemos en el tiempo y puede percibirse la destrucción a la que ha sido
sometido debido a la obsesión de sus habitantes por convertirlo en fuente
de riqueza. Se perdieron los atardeceres, aves, árboles, campos, potreros,
cascadas que acompañaron a la gente de antaño. La mayoría de los habitantes del paisaje vallecaucano han olvidado que éste contaba por doquier con riachuelos de cristalinas y rumorosas aguas, densos guaduales, espesas selvas y lagunas y una sinfonía infinita de fauna y flora, casi indescriptible que palpita y tiembla bajo el delirant e sol del equinoc cio.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>