Capítulo 3: Evaluaciones educativas y mercantilización de la educación en américa latina

Sección
Capitulos del Libro
Libia Esperanza Nieto Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reinaldo Giraldo Díaz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Martha Isabel Cabrera Otálora Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En este capítulo se sustenta que las pruebas estandarizadas no miden la calidad educativa porque su propósito no es mejorar la calidad educativa sino mercantilizar la educación. En primer lugar, se presenta la importancia, propósitos y usos de las evaluaciones estandarizadas a gran escala. Luego, se analizan las críticas a las pruebas estandarizadas de logro, que sugieren que éstas no deben usarse para evaluar la calidad de la educación. Finalmente, se presenta una perspectiva crítica que consiste en un meta-análisis de por qué las pruebas estandarizadas no pueden estar al servicio de los pueblos latinoamericanos, arguyendo que éstas se inscriben en el modelo neoliberal impulsado desde el Consenso de Washington
en 1989.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>