Published
Calidad de la educación superior en Colombia: Eficacia de algunos programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro
La educación como oportunidad y derecho de los diferentes miembros de una sociedad se ha tornado prioritaria. A nivel mundial la UNESCO la tiene como una de las metas de desarrollo para 2030, con el fin de disminuir las brechas entre los grupos humanos, no sólo mundiales sino también nacionales. Por ello en su propuesta ha determinado también que la evaluación tenga un papel fundamental para determinar la calidad de ese esfuerzo.
Así, que le ha asignado a la evaluación un rol esencial en el proceso de enseñanza– aprendizaje al solicitarle que dé respuesta por su validación y certificación, suministre evidencias para la formulación, revisión y ajuste de políticas en el sector educativo, servir de base para la rendición de cuentas de los resultados alcanzados y configurar la práctica de la enseñanza–aprendizaje. Razones que justifican procesos de investigación con base en los resultados que muestran poblaciones de estudiantes a las pruebas estandarizadas que algunos países contemplan dentro de sus políticas de calidad la realización de la mismas. Los datos que se obtienen muchas veces son analizados de manera superficial y quedan algunos aspectos que explicarían los resultados y aportarían información valiosa para comprender la complejidad del fenómeno del aprender.
Este libro presenta en cuatro capítulos los resultados de un estudio realizado con las bases de datos en pruebas Saber Pro de los períodos 2014 y 2015 del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para los programas de Administración de empresas, Contaduría pública, Comunicación social, Ingeniería informática, Ingeniería de sistemas, Licenciatura en etnoeducación, Licenciatura en filosofía, Licenciatura en inglés –se incluyó licenciatura en inglés como lengua extranjera–,Licenciatura en matemáticas, Licenciatura en pedagogía infantil, Psicología y Teología.
Most read articles by the same author(s)
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Estilos de aprendizaje , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, La Programación Neurolingüística , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Marco contextual , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Los ambientes de aprendizaje , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Análisis y Discusión de Resultados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- Maria Cristina Gamboa Mora, Yenny Garcia Sandoval, Francia Liliana Villegas Ríos, Yesid Alexander Sánchez Acosta, Juan Carlos Padilla Osorio, La apropiación social como estrategia para la gestión ambiental en las IES , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La apropiación social como estrategia para la gestión ambiental en la IES
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Syllabus y microcurrículo en el contexto de las cuatro universidades colombianas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Aspectos Relacionados con la Motivación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Marco metodológico , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Apendice , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje