La Programación Neurolingüística

Sección
Capitulos del Libro
María Cristina Gamboa Mora Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Yenny García Sandoval
Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa

Para sustentar la implementación de la programación neurolingüística, PNL, en un ambiente de aprendizaje, es necesario conocer un poco de su historia. La programación neurolingüística data en el año 1970, se creó entre John Grinder (lingüista) de la Universidad de California y Richard Bandler, matemático, experto en informática y estudiante de psicología para la época. La investigación emprendida tenía como finalidad comprender cómo a través de la comunicación y el lenguaje se producían cambios en el comportamiento de las personas. Grinder y Bandler, se propusieron demostrar que hay un potencial al estudiar los extremos, en este caso, los genios que se involucraron en la pesquisa: tres reconocidos profesionales, la terapeuta familiar Virginia Satir, el padre de la hipnología médica moderna, Milton Erickson y el creador de la Gestalt, Fritz Perls, el conjunto de los patrones que modelaron está conformado por la forma de sus intervenciones verbales, el tono y el timbre de su voz, sus actitudes no verbales, sus acciones, movimientos y posturas, y sus influencias intelectuales que dieron origen a la PNL (Acosta, 2007). Los modelos iniciales de la PNL, generados en el estudio inicial, se describen en la Tabla 1.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>