Capítulo 9. Características sociales y educativa de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila –Coocentral, apuestas por impactar la calidad de vida del sur del país
Este artículo de ponencia presenta resultados parciales de una investigación que se desarrolla en la Cooperativa Central de Caficultores del Huila –Coocentral, para identificar las características sociales y educativas de sus afiliados y su núcleo familiar frente a variables sociodemográficas, sociales y educativas, que son esenciales en aspectos competitivos y de empoderamiento para el fortalecimiento del sector empresarial y la calidad de vida de los asociados y sus familias. La metodología empleada en el estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño no experimental de corte transaccional. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento que mide tres (3) variables con una muestra poblacional no probabilística con muestreo simple, siendo el 3 % del total de los asociados, lo que corresponde a 109 participantes. En los resultados se encontraron algunas características sociodemográficas, como: la edad promedio de los asociados es de 49 años, en un 58 % se encuentra en el estrato uno, el 62 % de los asociados gana menos de un salario mínimo, tienen en promedio tres a cuatro hijos, en promedio tienen como máximo cinco años de grado de estudio, el principal problema por el cual los asociados de Coocentral abandonan sus estudios en un 39 % se debe a problemas económicos. También se encontraron oportunidades de mejora a nivel empresarial y de estabilidad económica para elevar los ingresos de los afiliados, con el propósito de brindarles escenarios de formación y cualificación a través de la educación, ya que en su mayoría no tienen finalizados sus estudios de primaria y bachiller. Así mismo, se identificaron rutas de acciones a implementar, como estrategias competitivas que redunden en el crecimiento productivo de los afiliados a la cooperativa.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sandra Migdonia Tovar Trujillo, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Gloria Liliana González González, Capitulo 4: Importancia de la educación financiera para el desarrollo empresarial de la mujer rural , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones
- Sandra Migdonia Tovar Trujillo, Gloria Liliana González González, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Valor agregado para las organizaciones del sector agroindustrial del bizcocho de achira, desde las decisiones gerenciales y financieras , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 5.RESULTADOS OBTENIDOS , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Autores Varios, Capítulo 1: Educación, perspectivas y tendencias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: Un escenario para la construcción de paz
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 3.PROCEDIMIENTO DEL ESTUDIO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, INICIALES , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- José Ever Castellanos Narciso, Andrea del Pilar Barrera Ortegón, Juan Camilo Vega Guerrero, Germán Fernando Medina Ricaurte, Julio César Acosta Prado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Ricardo Mora Pabón, Carlos Edwin Carranza Gutiérrez , Edward Yecid Torres Nova, Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales
- Henry Steven Rebolledo Cortés, Gloria Isabel Vargas Hurtado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Katherine Rivera Quintero, Leonardo Gutiérrez Osorio, Olga Nuñez Barrera, Nelly Campos Ramírez, Shadye Rocío Matar Khalil, Zaida Ximena Alba Pinzón, Sandra Milena Guzmán Díaz, Liliana Solarte Artunduaga, Maria Paula Castaño Ospina, Nubia Liliana Oviedo Tovar, Omar Alberto Alvarado Rozo, Nidia Milena Moreno López, Eilyn Castro, Paulo César González Sepúlveda, Angie Carolina Angie Carolina, Elcy Yaned Astudillo Muñoz, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Nelly María Méndez Pedroza, Leonel Sterling Rojas, Carlos Francisco Covaleda Polo, Emilcen Pérez Gallo, Carlos Fernando Cisneros Rincón, Edna Edith Vargas Ruiz, Marleny Angélica Morales Amézquita, Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2