Toggle navigation
Actual
Libros
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
EN
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
Publicado:
2019-08-05
Libro Completo
Capitulos del Libro
PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
Sandra Rocío Mondragón Arévalo (Compilador), Marilú Avendaño Avendaño (Compilador), Julián Andrés Pacheco Martínez (Compilador)
1 - 474
PDF
Análisis de variables productivas y socio-empresariales de 36 productores agrícolas del Cauca para la creación de indicadores de desempeño clave (KPI) y la mejora de toma de decisiones del sector rural
Héctor Fabio López Castaño
16-38
PDF
Canvas adaptado para los emprendimientos del posconflicto
Juan Carlos Díaz Dávila
39-62
PDF
Modelo de gestión de proyectos para una pyme del sector de servicios de sonido e iluminación profesional en Colombia
Juan Gabriel Cabrera Ortiz
63-97
PDF
La ambidestreza organizacional y su incidencia en el futuro de las empresas
Henry Hurtado Bolaños, Julio César Montoya Rendón
99-111
PDF
Modelamiento prospectivo de la tendencia de adquirir casa propia o usada, aplicando series de tiempo como método de pronóstico a partir de datos suministrados por la herramienta Google Trends
Elkin Orlando Vélez Sánchez, Tania Paola Ortiz González, Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Nelson Octavio Casas Atehortua, Guillermo Giraldo Vargas, Nelson Marín Latorre Arias
113-126
PDF
Identificación de las características personales emprendedoras en estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-
María Angélica Cervantes Muño, Andrea del Pilar Barrera Ortegón
127-157
PDF
El neuromarketing y el turismo una oportunidad para crecer
Andrea del Pilar Barrera Ortegón, Nancy Sarmiento
158-177
PDF
El liderazgo transformacional como una opción de crecimiento para los empresarios
Gloria Nancy Duitama Castro
179-190
PDF
Perspectivas y desafíos para la competitividad de las Mipymes de la cadena del cuero de Chocontá (Cundinamarca)
Ludwin Alexander Sánchez Vargas
191-216
PDF
Valor agregado para las organizaciones del sector agroindustrial del bizcocho de achira, desde las decisiones gerenciales y financieras
Sandra Migdonia Tovar Trujillo, Gloria Liliana González González, Shyrley Rocío Vargas Paredes
217-235
PDF
Factores clave para el análisis de la responsabilidad social empresarial en el sector cafetero del departamento de Nariño
Alicia Cristina Silva Calpa, Gustavo Adolfo Manrique Ruíz, Carlos Rubén Trejos Moncayo
236-260
PDF
Estrés laboral o doble presencia en mujeres: abordaje desde la salud ocupacional
Angélica María Gavidia Pacheco
261-286
PDF
Conocimientos de gestión contable y financiera de los dignatarios de las juntas de acción comunal de Sogamoso
Aymer Román Barrera Novoa
287-310
PDF
Facebook como herramienta mediadora en la enseñanza de la Catedra de la Paz
Martha Cecilia Durán Espinosa, Víctor Morales Córdoba
311-324
PDF
La corrupción, un fenómeno que afecta el funcionamiento del Estado colombiano
Germán Fernando Medina Ricaurte
325-348
PDF
Uso y aprovechamiento de la biodiversidad para mejoramiento de cultivos: la polinización con abejas Apis Mellifera en café como biotecnología
Camilo José González Martínez
349-365
PDF
Programa de asesoría en emprendimiento para las instituciones educativas públicas de Zipaquirá que ofrecen educación básica y media
Héctor Herrera Ramírez
366-388
PDF
Desafíos para el estudiante de administración de empresas de la UNAD frente al emprendimiento. Vision 2025
Tania Paola Ortiz González, Alejandra Marín Betancur, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Nelson Octavio Casas Atehortua, Guillermo Giraldo Vargas, Nelson Marín Latorre Arias, Elkin Orlando Vélez Sánchez
389-422
PDF
Relación entre la capacidad de absorción y el desempeño innovador: Estudio multicaso en un grupo de empresas vinculadas al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET)
Alejandra Marín Betancur
423-473
PDF
DOI:
https://doi.org/10.22490/9789586516389