INICIALES

Sección
Iniciales
Gloria Isabel Vargas Hurtado Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El estudio Factores de riesgo psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distancia, se desarrolló bajo el enfoque mixto de investigación y diseño de tipo descriptivo. Se aplicó la escala (E-FRPED), factores de riesgo psicosociales, a las 8 zonas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia con 2.363 respuestas, identificando las características principales de factores de riesgo, acorde con cada dimensión: psicológica (cognición, emoción y personalidad); socioambiental (estilo de vida, relaciones interpersonales, proyecto de vida y transformación personal) y pedagógica (modalidad a distancia, pedagogía y gestión del estudio independiente). Los resultados destacan la identificación
de Factores Psicosociales Protectores donde los estudiantes reconocen fortalezas que ofrece la universidad en su formaciónprofesional.


Palabras clave: Factores de riesgo, factores protectores, proyecto de vida.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>