Capítulo 4. El neuromarketing, la neurociencia y su aporte a la gestión del conocimiento organizacional

Sección
Capitulos del Libro
Andrea del Pilar Barrera Ortegón

Este capítulo tiene como objetivo principal la identificación de una ruta de acción de principios básicos del neuromarketing ligados al entendimiento básico del funcionamiento del cerebro. Surge como resultado de los proyectos de investigación “El neuromarketing, principios de aplicación en la publicidad televisa de los canales nacionales abiertos en Colombia para Fortalecer las estrategias de Marketing en las Pymes” y “El comportamiento del consumidor y su proceso de toma de decisiones en relación con el uso del neuromarketing (neurociencia) en productos de consumo masivo” pertenecientes a la escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN de la UNAD, y que se establecen como un punto de partida para aportar al desarrollo de la gestión del conocimiento al interior de la organizaciones, debido a que desde su concepción la neurociencia y el neuromarketing establecen claves y aspectos de atención que contribuyen a favorecer los aspectos claves del modelo de gestión del conocimiento. La investigación es cualitativa, teórica y bibliográfica, identifica elementos fundantes de orden teórico y halla relaciones de convergencia, para obtener inferencias válidas y reproducibles, que puedan ser aplicadas en contexto y que, en verificación con otras fuentes primarias, presenten validez y coherencia estableciendo una realidad. Se plantean claves de comunicación con el cerebro humano y una ruta de despliegue de estrategia basada en aspectos de neurociencia y neuromarketing. Como valor agregado, se resalta la identificación de factores claves del neuromarketing y neurociencia para comunicarse con el cerebro humano.

Artículos más leídos del mismo autor/a