El neuromarketing y el turismo una oportunidad para crecer

DOI: https://doi.org/10.22490/9789586516389.07
Sección
Capitulos del Libro
Andrea del Pilar Barrera Ortegón Universidad Nacional Abierta y a Distancia https://orcid.org/0000-0002-1286-2623
Nancy Sarmiento Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Según el análisis de organismos de cooperación internacional como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se proyecta el crecimiento del país para el 2018 en un 3 %, crecimiento que se fundamenta en la inversión en infraestructura con las autopistas de cuarta generación y que plantea una expectativa para el fortalecimiento del sector turístico; lo anterior considerando el potencial que tiene Colombia en ese ámbito. El presente trabajo aborda el desarrollo del turismo fundamentado en el uso de neuromarketing para la generación de experiencias en los consumidores. En principio se puede vislumbrar solo como una visión exclusiva de comportamiento del consumidor pero en realidad cuenta con una visión más amplia considerando que, desde la experiencia del cliente, se pueden construir propuestas de valor del sector que integran el desarrollo del talento humano mediante habilidades que contribuyan a construir una experiencia en el turismo. Así convergen estos aspectos hacia el desarrollo del eje temático de retos del marketing y del capital humano en la sociedad digital, que surge de los avances llevados a cabo con el proyecto de investigación en neuromarketing, principios de aplicación en la publicidad televisiva de los canales nacionales abiertos en Colombia y el desarrollo del trabajo de grado Neuromarketing y turismo para la especialización en gerencia Estratégica de Mercadeo

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2017), el turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional y representa, al mismo tiempo, una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo. El turismo en Colombia marca su ascenso desde el año 2014 de acuerdo con las cifras presentadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MCIT), en Latinoamérica Colombia ocupó el quinto lugar en la elección de los viajeros como destino turístico. 

Artículos más leídos del mismo autor/a