Filosofía y Vir(us)tualidad
El presente libro es el resultado de una investigación conjunta entre el equipo docente de los programas de filosofía de la UTP (Universidad Tecnológica de Pereira) y de la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia). Así, este volumen es un lugar de encuentro de reflexiones filosóficas desde diferentes perspectivas, que ofrecen una visión amplia de las consecuencias de una “nueva normalidad” en contextos de pandemia. Una confluencia de enfoques diversos permite que este libro sea un referente académico e investigativo en el desarrollo de filosofía aplicada al entorno social, político, económico y académico.
A partir del reconocimiento de lo que se pone en juego, con las medidas adoptadas a nivel nacional e internacional ante la crisis por COVID-19, las contribuciones de este libro ofrecen una lectura del fenómeno de la pandemia desde una perspectiva crítica. Por ello, aquí se dan cita revisiones de las estrategias biopolíticas adoptadas por los gobiernos, así como revisiones del lugar de la ética y de la solidaridad. Algunos capítulos abordan el tema de un contractualismo internacional y otros apuestan por un reconocimiento de nuevas “normalidades” y “anormalidades”. Todas estas revisiones críticas permiten un desarrollo del pensamiento, que rompen las ilusiones que bloquean los caminos de un pensar emancipador.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Felipe Correa García, Capítulo 1. Una reflexión sobre la causa estructural de la pandemia: geopolítica y neoliberalismo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Pablo Andrés Villegas Giraldo, Capítulo 3. Erotismo y pandemia. Una cita furtiva con la muerte , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Luis Felipe García, Luis Guillermo Quijano Restrepo, Pablo Andrés Villegas Giraldo, Juan Manuel López, Diego Fernando Parra Serna, Cristian Fabián Rodríguez, Einar Iván Monroy Gutiérrez, Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Diego Fernando Parra Serna, Capítulo 5. Iosofía de las anormalías , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Cristian Fabián Rodríguez, Capítulo 6. Desigualdad global y “beneficio”: perspectivas para un contractualismo internacional , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Juan Manuel López, Capítulo 4. Europa sitiada: el problema de la autonomía moral , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Luis Guillermo Quijano Restrepo, Capítulo 2. “La ciencia” no existe , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia