Capítulo 6. Desigualdad global y “beneficio”: perspectivas para un contractualismo internacional
Capitulos del Libro
Martha Craven Nussbaum, filósofa neoyorquina de 73 años, se graduó como filósofa de Harvard en 1972, a la edad de 25 años. Sus principales intereses se centran en los tópicos de: filosofía antigua, la filosofía política, la filosofía del derecho y la ética. ¿Por qué remitirse al pensamiento de Nussbaum en este momento de declaración de pandemia mundial por parte de OMS? Porque Nussbaum, en la década de los ochenta, comenzó un trabajo en colaboración con el economista Amartya Sen (Premio Nobel de Economía) en temas relacionados con el desarrollo y la ética, allí se determinó el concepto o categoría de pobreza.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Felipe Correa García, Luis Guillermo Quijano Restrepo, Pablo Andrés Villegas Giraldo, Juan Manuel López, Diego Fernando Parra Serna, Cristian Fabián Rodríguez, Einar Iván Monroy, Filosofía y Vir(us)tualidad , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia
- Luis Felipe García, Luis Guillermo Quijano Restrepo, Pablo Andrés Villegas Giraldo, Juan Manuel López, Diego Fernando Parra Serna, Cristian Fabián Rodríguez, Einar Iván Monroy Gutiérrez, Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Filosofía y Vir(us)tualidad: pensando en contextos de pandemia