Capítulo 4. Europa sitiada: el problema de la autonomía moral

Sección
Capitulos del Libro
Juan Manuel López

Nos pone a prueba el tiempo que afrontamos. Las principales reflexiones sobre la actual pandemia, COVID-19, SARS 2, coronavirus, virus chino o como quiera denominarse políticamente, nos sitúan ante un escenario que los más pesimistas pensadores no tuvieron delante. Día tras día se encuentran ascendentes indicadores de contagio; distribución indiscriminada de muertos a lo largo del mundo en fosas comunes; el reiterado gesto de un último adiós a la distancia en el rito funerario. Más allá del problema biopolítico o conspirativo que el tema ha suscitado, o el énfasis en la venganza de la naturaleza sobre nuestra santificada y depredadora forma de proceder con ella, el presente texto muestra una faceta acerca de uno de los emblemáticos conceptos de la cultura europea, la autonomía en medio de la actual crisis. Una gran parte de la responsabilidad de esta crisis recae en el fracaso de lo que ha sido Europa: siempre un proyecto inacabado e inconcluso, esta vez ejecutado de una manera torpe, avalado por la bien planeada infantilización de sus adultos y el debilitamiento de sus cuerpos, ambos promovidos por el modelo educativo y los espejismos creados en la moderna imagen de mundo. El texto incita, así, a la discusión a partir de la puesta en duda del concepto de solidaridad, un concepto que se ha puesto en la escena de la discusión como salvaguarda de la actual crisis.

Artículos más leídos del mismo autor/a