Publicado
1. Desarrollo rural participativo
En este capítulo, se realiza una revisión general del desarrollo, conceptos y transformaciones que se han dado a lo largo del tiempo. Estas concepciones, han sido la base para el denominado desarrollo rural, el cual busca mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales, garantizar el uso sostenible de los recursos naturales y mejorar la provisión de bienes y servicios al sector rural.
El desarrollo rural, se ha analizado desde diferentes puntos de vista, y ha tenido influencia directa de los modelos de desarrollo económico, principalmente de los modelos de industrialización y del modelo neoliberal, los cuales ha fundamentado la implementación de diversas políticas y programas tendientes a contribuir al sector rural. En el año 2017, fue expedida la ley 1876, también denominada, Ley de innovación agropecuaria, que reglamenta diversos aspectos y provee herramientas para promover el desarrollo rural en Colombia, a partir de esta ley se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) como herramienta principal para promover el desarrollo rural en Colombia.
Asimismo, en el ejercicio de extensión agropecuaria se cuenta con algunas técnicas y metodologías que promueven la participación efectiva de la comunidad en los procesos de desarrollo, una de estas, la constituye el denominado diagnóstico rural participativo (DRP), que busca fomentar el empoderamiento de los integrantes de la comunidad, la identificación de sus potencialidades y debilidades, la implementación de procesos y actividades para mejorar su calidad de vida, y el reconocimiento de su rol y liderazgo en las comunidades.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, Desarrollo y extensión rural. , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Capítulo 2: Huella de Carbono , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, 3. Proyectos productivos de desarrollo rural , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Capítulo 3: Huella Hidrica , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, 2. Extensión rural para la agricultura familiar campesina , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Edwin Manuel Páez Barón, Determinación de huellas ambientales, prácticas y estrategias integradas de manejo en sistemas ganaderos de trópico alto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Determinación de huellas ambientales, prácticas y estrategias integradas de manejo en sistemas ganaderos de trópico alto
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Capítulo 1 : Evaluación de agroecosistemas familiares campesinos mediante indicadores de sustentabilidad , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
- Jorge Armando Fonseca Carreño, José Alejandro Cleves Leguizamo, Agroecología y cambio climático: Dos retos urgentes para la humanidad. , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Ciudadanía Ambiental, crisis de la agricultura convencional y desafíos para una agroecología orientada hacia el desa...
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria