Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
En las últimas décadas las fuerzas vivas de la sociedad han iniciado a comprender que los cambios a los que se enfrenta el planeta por actividades antrópicas representan un gran riesgo para la estabilidad de la humanidad. Factores como la creciente emisión de gases de efecto invernadero principales causantes del calentamiento global y a la postre del cambio climático, la deforestación a gran escala en zonas de reserva del mundo, el cambio en el uso de los suelos que favorece la industrialización y la urbanización, el desarrollo y uso intensivo de tecnologías altamente contaminantes en diferentes sectores productivos, son entre otros, factores inductores y aceleradores de los cambios en las condiciones de la naturaleza a escala global que inciden en el deterioro de la oferta ambiental (también se asocia con los servicios ecosistémicos o servicios ambientales, que desde la lógica capitalista son sujetos de monetización), tales como la biodiversidad, la calidad, cantidad y oportunidad de agua para las diferentes actividades humanas, la pérdida de condiciones de los suelos para la producción de alimentos, la calidad de aire, entre otras condiciones que modifican sustancialmente los medios de vida de la sociedad, especialmente de comunidades vulnerables en zonas con escasa capacidad de adaptación a las nuevas condiciones del ambiente
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, Desarrollo y extensión rural. , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Capítulo 2: Huella de Carbono , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, 1. Desarrollo rural participativo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, 3. Proyectos productivos de desarrollo rural , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Capítulo 3: Huella Hidrica , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
- Emma Sofía Corredor Camargo, Edwin Manuel Páez Barón, Jorge Armando Fonseca Carreño, 2. Extensión rural para la agricultura familiar campesina , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Desarrollo y extensión rural. Estrategias para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina
- Jorge Armando Fonseca Carreño, Edwin Manuel Páez Barón, Emma Sofía Corredor Camargo, Capítulo 1 : Evaluación de agroecosistemas familiares campesinos mediante indicadores de sustentabilidad , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Metodologías para la estimación de sostenibilidad agropecuaria
- Jorge Armando Fonseca Carreño, José Alejandro Cleves Leguizamo, Agroecología y cambio climático: Dos retos urgentes para la humanidad. , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Ciudadanía Ambiental, crisis de la agricultura convencional y desafíos para una agroecología orientada hacia el desa...