3. Profesionalización de pueblos indígenas

Sección
Capitulos del Libro
Esteban David Piarpusan Pismac
María Mercedes Rosero Sosa
Alejandro Solarte Suárez
Andrea Alejandra Burbano Mora
Jaime Ernesto Paz Feliciano
Mario David Jurado Agreda
Juliana Carolina Bolaños Solarte
Danny Alexander Daza Alvarado
Carlos Andrés Corella López

El contrato de profesionalización en la Licenciatura en Etnoeducación para comunidades indígenas del departamento de Nariño firmado en entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD y la Secretaría de Educación Departamental de Nariño -SED Nariño inició sus actividades académicas en el periodo 2014-2 con un total de 308 estudiantes-beneficiarios pertenecientes a comunidades indígenas awá, pastos, eperara, inga y quillasingas, que hacen presencia en este departamento. Al concluir los 10 periodos académicos de la Licenciatura en Etnoeducación en el periodo 2019-1 se tenía un número de 247 estudiantes. El plan de estudios del programa desarrolló 64 cursos correspondientes a 160 créditos académicos, 46 de ellos obligatorios y 18 electivos disciplinares.

Artículos más leídos del mismo autor/a