Resultados y Discusión

Sección
Capitulos del Libro
Maria Cristina Gamboa Mora Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Yenny Garcia Sandoval Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Francia Liliana Villegas Ríos
Yesid Alexander Sánchez Acosta
Juan Carlos Padilla Osorio

Garantizar la continuidad e impacto de acciones en pro del ambiente en instituciones de educación superior, supone la integración permanente de opciones que generen una cultura del cuidado y sostenibilidad ambiental. Mientras no se forje consciencia de la crisis y amenazas ambientales, no se podrán hacer cambios tangibles, reales y pertinentes. Este libro muestra los resultados de una iniciativa de investigadores preocupados e interesados en fortalecer los espacios, actividades y acciones que la universidad desarrolla para la promoción de una cultura ambiental. El grupo investigador considera
que la gestión ambiental debe tocar la cotidianidad de la comunidad, posibilitando el cambio en la forma de ver y actuar en el contexto, llegando incluso a impactar de forma que se promuevan estilos de vida
más responsables con el ambiente. Un sistema de gestión no solo implica contar con lineamientos y políticas ambientales claras, no basta con comunicarlas a la comunidad, es necesario
la creación de diversos escenarios que promuevan el posicionamiento e interiorización de dichos lineamientos, es así como la apropiación social responde a esta necesidad y conduce a que se pueda
hacer un trabajo articulado donde los conocimientos se entretejen con las buenas prácticas, donde los principios pueden verse reflejados en cada acción, donde cada decisión sea responsable y conduzca
a un ambiente en paz.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>