LA POLÍTICA NACIONAL Y MARCO JURÍDICO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD

Sección
Capitulos del Libro
María Cristina Gamboa Mora
Yenny García Sandoval
Christian Leonardo Macilla
Jenny Andrea Díaz Pulido
Esteban David Arce Pardo
Nelly Janneth Ruiz Pacheco
Olga Cecilia Morales García
Vanessa Ramos
Daniela Carolina Herrera Gutiérrez
Lorena Arias
Andrés Linares

Ante la necesidad de acoger los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concebidos por las Naciones Unidas a través de la agenda 2030, en Colombia, Colciencias, consolida el Libro Verde 2030 que se constituye en el “…primer paso para la renovación de la política nacional de ciencia e innovación, desarrollando su nivel estratégico mediante la definición de unas bases conceptuales, principios y rutas para la acción publica, así como interacciones entre los diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI)”1. Esta política se construye a partir de un “enfoque transformativo"2, que busca “contribuir en la solución de los grandes desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta nuestro país” y que precisamente propicia “la transformación de los actuales sistemas socio técnicos haciéndolos más sostenibles

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>