Published
Capitulo 4. Recursos Medicinales
La biodiversidad ha sido fuente de innumerables servicios para las sociedades desde el comienzo de los tiempos, por tanto, los ecosistemas juegan un papel decisivo en el aprovisionamiento de bienes y servicios necesarios para mantener la vida humana y animal, los cuales de manera permanente se ven sometidos a cambios principalmente de fuente antrópica que son justificados para adaptarlos a una mayor prestación de estos servicios, siendo definidos como la capacidad de los ecosistemas para proporcionar productos y/o servicios al hombre entre los que se pueden encontrar una amplia gama.
Pese a lo anterior, el conocimiento sobre los servicios que presta el ecosistema son antiguos ya que desde épocas de Platón, se tiene referencia de que la deforestación puede causar erosión (Cornejo-Latorre et al., 2014), pero fue solo hasta finales de los años 60 cuando se hizo referencia a la definición del concepto “servicio” asociado al ecosistema, esto producto de movilizaciones de carácter ambientalistas que por dicha época visibilizaron una crisis ambiental que originó la reflexión sobre los efectos futuros que tendría la alteración de los ecosistemas, como fuente de suministro de productos y servicios para la sociedad, y se adelantó la estructuración de un listado que describió las problemáticas ambientales más representativas (Mooney & Ehrlich, 1997).
En el 2001, el Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP) comenzó el proyecto “The Millennium Ecosystem Assessment” - MEA, que tenía como objetivo evaluar la forma en que los cambios realizados por el hombre a los ecosistemas pueden afectar el bienestar de la especie humana. Los resultados sirvieron para desarrollar varias investigaciones relacionadas con los servicios ambientales y se espera se utilicen para establecer mejores políticas relacionadas con el medio ambiente (MEA, 2005). Así mismo es importante mencionar que en los últimos 10 años se ha producido una cantidad de referencias relevantes derivadas de trabajos de investigación relacionada con los servicios ambientales y los servicios ecosistémicos, lo que se puede evidenciar mediante la búsqueda en bases de datos como EBSCOhost donde utilizando como palabra clave “Ecosystem Services” (Servicios ecosistémicos) se pueden encontrar 8681 documentos completos y si se utiliza la palabra clave “Environmental Services” (Servicios ambientales) se pueden localizar 62.943, lo que indica una buena cantidad de referencias para entrar a estudiar los servicios ecosistémicos en sus diferentes aplicaciones.
Efectivamente, una de esas aplicaciones la constituye el servicio ambiental de proporcionar plantas con algún efecto curativo para diferentes dolencias que pueden sentir tanto humanos como animales (Mendoza & Figueroa-Hernández, 2006), en ese contexto, comprender la medicina alternativa basada en el uso de plantas medicinales ha sido objeto de estudio de la etnobotánica, etnobiología y etnofarmacología (Pabón et al., 2017), buscando identificar principios activos (Pino & Valois, 2004) para la síntesis de fármacos.
Por lo tanto, en este capítulo se mostrará la variedad de plantas medicinales, especialmente, las que se comercializan en las plazas de mercado de diferentes municipios del país (Toscano-González, 2006; Lagos-López, 2007; Giraldo et al., 2015; Martínez & Montes, 2017; Pabón et al., 2017), teniendo en cuenta que desde los tiempos más antiguos, el hombre ha trasmitido de generación en generación el conocimiento de este tipo de plantas y ha aprendido a utilizar las que pueden servir para curar las heridas, las indisposiciones o las enfermedades ayudando a mejorar la salud.
Most read articles by the same author(s)
- Martha Liliana Palomino Leiva, Cesar Augusto Victoria Arce, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Víctor Fabián Forero Ausique, Christian Felipe Valderrama López, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 14. Los servicios ecosistémicos culturales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Juliana Moraes Boldini, Yolvi Prada Millán, Juan Carlos Padilla Osorio, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Mery Rocío Fonseca Lara, Ramón Antonio Mosquera Mena, Sandra Yamilé Pulido Pulido, Capitulo 11. Control Biológico , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Sandra Patricia Montenegro Gómez, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Sandra Yamile Pulido Pulido, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 9. Prevención de la erosión y conservación de la fertilidad del suelo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Lina María Monsalve Castro, Francis Liliana Valencia Trujillo, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Carlos Mario Duque Chaves, Diego Alejandro Pérez Giraldo, Christian Felipe Valderrama L., Juliana Moraes Boldini, Manuel Francisco Polanco Puerta, Capítulo 2: Servicio ecosistémico de abastecimiento: alimentos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Mery Rocío Fonseca Lara, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Yolvi Prada Millán, Juliana Moraes Boldini, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 10. Polinización , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Manuel Francisco Polanco Puerta, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Juliana Moraes Boldini, Ramón Antonio Mosquera Mena, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 13. Conservación de la diversidad genética , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Victor Fabián Forero Ausique, Sandra Yamile Pulido Pulido, Ramón Antonio Mosquera Mena, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capítulo 1: Introducción al estado del arte de los servicios ecosistémicos en la región occidental Colombiana , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Myrian Sofía Guzmán Oliveros, Silvia Alejandra Trujillo Zapata, Mary Sánchez Molano, Diana Paola García, Diana Sofía Villarreal, José Alejandro Martínez, Jenner Andrés Chavarro, Camilo Andrés Cruz Ospina, Johan David Ortega Astudillo, Luz Adriana Moreno Samboní, Delber Johan Lasso Muñoz, Catherine Johana Jaimes Silva, Juan Pablo Herrera Cerquera, Nelly María Méndez Pedroza, Andrés Mauricio Munar Samboní, Jeisson Wberly Cardona Cortes, Juan Sebastián Botero Mondragón, Carlos Guillermo Mesa Mejía, Leonardo Antonio Aguilera Castro, Walter Ariza Camacho, Oscar Eduardo Valbuena Calderón, Milton Alexander Pérez Pérez, Iván Rene Ortiz Molina, Paola Andrea Paladinez, Leydy Carolina Chilito, William Ignacio Montealegre Torres, Mauro Albeiro Bravo Gaviria, Guillermo Edmundo Caicedo Diaz, Mary Daniela Chilma Fernández, Alejandra María Pena Beltrán, Gestión ambiental y desarrollo agropecuario sostenible , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Gestión ambiental y desarrollo agropecuario sostenible
- Christian Felipe Valderrama López, Julián Andrés Castillo Vargas, José Camilo Torres Romero, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Víctor Fabián Forero Ausique, Carlos Mario Duque Chaves, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Capitulo 6 Secuestro y almacenamiento de carbono , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Sandra Yamile Pulido Pulido, Ramón Antonio Mosquera Mena, Shirley Andrea Rodríguez Espinosa, Mery Rocío Fonseca Lara, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Francis Liliana Valencia Trujillo, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 12. Hábitat para especies , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano