Publicado
Capitulo 12. Hábitat para especies
Mientras que las consecuencias de los cambios en los ecosistemas disminuyen su contribución y oferta se servicios, a escala mundial se trabaja en acciones necesarias para mejorar la conservación y el uso sostenible de los mismos, resultado de ésta dinámica vinculante, en torno a la investigación y promoción de medidas que conduzcan a un futuro sostenible.
Los servicios ecosistémicos se clasifican con base en sus funciones en cuatro categorías: aprovisionamiento (o servicios de provisión), regulación, culturales y, finalmente, los servicios de apoyo (MEA, 2005). De Groot & colaboradores (2010), reclasificaron los servicios ecosistémicos sustituyendo los servicios de apoyo por servicios de hábitat: hábitat de crianza y protección del patrimonio genético, con la finalidad de evitar doble contabilización de un mismo servicio (Hein et al., 2006). No obstante, aunque éstos servicios de hábitat tengan denominaciones diferentes, como servicios ambientales de soporte, de apoyo, funcionales y esenciales, todos se fundamentan en que este tipo de servicios generan los demás (Sánchez & Rocha, 2014). El servicio de apoyo ofrece la provisión que soporta el hábitat para la flora y fauna silvestre y constituye una importante serie de retos para el mantenimiento de la biodiversidad y el flujo de servicios de los ecosistemas. En este sentido, son la plataforma básica para mantener las funciones de los ecosistemas, de ahí la importancia de profundizar, no sólo en los conceptos, sino también en el planteamiento de acciones que contribuyan al buen aprovechamiento de los Servicios Ecosistémicos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Martha Liliana Palomino Leiva, Cesar Augusto Victoria Arce, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Víctor Fabián Forero Ausique, Christian Felipe Valderrama López, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 14. Los servicios ecosistémicos culturales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Juliana Moraes Boldini, Yolvi Prada Millán, Juan Carlos Padilla Osorio, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Mery Rocío Fonseca Lara, Ramón Antonio Mosquera Mena, Sandra Yamilé Pulido Pulido, Capitulo 11. Control Biológico , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Sandra Patricia Montenegro Gómez, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Sandra Yamile Pulido Pulido, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 9. Prevención de la erosión y conservación de la fertilidad del suelo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Lina María Monsalve Castro, Francis Liliana Valencia Trujillo, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Carlos Mario Duque Chaves, Diego Alejandro Pérez Giraldo, Christian Felipe Valderrama L., Juliana Moraes Boldini, Manuel Francisco Polanco Puerta, Capítulo 2: Servicio ecosistémico de abastecimiento: alimentos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Mery Rocío Fonseca Lara, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Yolvi Prada Millán, Juliana Moraes Boldini, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 10. Polinización , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Manuel Francisco Polanco Puerta, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Juliana Moraes Boldini, Ramón Antonio Mosquera Mena, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 13. Conservación de la diversidad genética , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Victor Fabián Forero Ausique, Sandra Yamile Pulido Pulido, Ramón Antonio Mosquera Mena, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capítulo 1: Introducción al estado del arte de los servicios ecosistémicos en la región occidental Colombiana , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Christian Felipe Valderrama López, Julián Andrés Castillo Vargas, José Camilo Torres Romero, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Víctor Fabián Forero Ausique, Carlos Mario Duque Chaves, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Capitulo 6 Secuestro y almacenamiento de carbono , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Victor Fabián Forero Ausique, Christian Felipe Valderrama López, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Diana Marcela Fúquene, Marco Andrés Guevara Luna, Martha Liliana marco.guevara@unad.edu.co, Capitulo 7. Moderación de fenómenos extremos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Carlos Edwin Carranza Gutiérrez, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Ramón Antonio Mosquera Mena, Sandra Patricia Montenegro Gómez, Yetfersson Arley Serrato Velosa, Yolvi Prada Millán, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Alternativas de producción agroecológica urbana - periurbana y su contribución en la seguridad alimentaria de Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Alternativas de producción agroecológica urbana - periurbana y su contribución en la seguridad alimentaria de Colombia