Publicado
Escenarios futuros del trabajo infantil, niños niñas y adolescentes en Ibagué Tolima
El Sistema de Gestión de Investigación de la UNAD es un sistema misional abierto que tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de objetivos, la sustentabilidad de la investigación, la pertinencia regional, nacional y global, la visibilidad, la distribución de los productos y los avances científicos. Se estructura a través de una serie de instancias, organismos, procesos y elementos intencionalmente interrelacionados para el fomento y desarrollo del ejercicio investigativo en la UNAD.
La investigación en la UNAD es fundamental para la formación integral, la gestión del conocimiento y la proyección a la sociedad, constituyéndola en una estrategia a través de la cual los grupos de investigación
pertenecientes a la institución, enfrentan los retos regionales, desarrollando investigaciones de carácter científico pertinentes con su misión, en donde se resalta el fomento de la cultura investigativa, el
espíritu emprendedor, el diseño y desarrollo de procesos de innovación social, tecnológica, productiva y científica.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sandra Migdonia Tovar Trujillo, Gloria Liliana González González, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Valor agregado para las organizaciones del sector agroindustrial del bizcocho de achira, desde las decisiones gerenciales y financieras , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD: UNA MIRADA GLOBAL DESDE LOS TERRITORIOS
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 5.RESULTADOS OBTENIDOS , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Autores Varios, Capítulo 1: Educación, perspectivas y tendencias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: Un escenario para la construcción de paz
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 3.PROCEDIMIENTO DEL ESTUDIO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, INICIALES , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- José Ever Castellanos Narciso, Andrea del Pilar Barrera Ortegón, Juan Camilo Vega Guerrero, Germán Fernando Medina Ricaurte, Julio César Acosta Prado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Ricardo Mora Pabón, Carlos Edwin Carranza Gutiérrez , Edward Yecid Torres Nova, Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales
- Henry Steven Rebolledo Cortés, Gloria Isabel Vargas Hurtado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Katherine Rivera Quintero, Leonardo Gutiérrez Osorio, Olga Nuñez Barrera, Nelly Campos Ramírez, Shadye Rocío Matar Khalil, Zaida Ximena Alba Pinzón, Sandra Milena Guzmán Díaz, Liliana Solarte Artunduaga, Maria Paula Castaño Ospina, Nubia Liliana Oviedo Tovar, Omar Alberto Alvarado Rozo, Nidia Milena Moreno López, Eilyn Castro, Paulo César González Sepúlveda, Angie Carolina Angie Carolina, Elcy Yaned Astudillo Muñoz, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Nelly María Méndez Pedroza, Leonel Sterling Rojas, Carlos Francisco Covaleda Polo, Emilcen Pérez Gallo, Carlos Fernando Cisneros Rincón, Edna Edith Vargas Ruiz, Marleny Angélica Morales Amézquita, Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Heliana Magaly Villareal, Mario Andrés Barona Castro, Henry Steven Rebolledo, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Capítulo 9. Características sociales y educativa de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila –Coocentral, apuestas por impactar la calidad de vida del sur del país , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Las organizaciones desde una mirada del desarrollo sostenible