
Publicado
La Programación Neurolingüística
Para sustentar la implementación de la programación neurolingüística, PNL, en un ambiente de aprendizaje, es necesario conocer un poco de su historia. La programación neurolingüística data en el año 1970, se creó entre John Grinder (lingüista) de la Universidad de California y Richard Bandler, matemático, experto en informática y estudiante de psicología para la época. La investigación emprendida tenía como finalidad comprender cómo a través de la comunicación y el lenguaje se producían cambios en el comportamiento de las personas. Grinder y Bandler, se propusieron demostrar que hay un potencial al estudiar los extremos, en este caso, los genios que se involucraron en la pesquisa: tres reconocidos profesionales, la terapeuta familiar Virginia Satir, el padre de la hipnología médica moderna, Milton Erickson y el creador de la Gestalt, Fritz Perls, el conjunto de los patrones que modelaron está conformado por la forma de sus intervenciones verbales, el tono y el timbre de su voz, sus actitudes no verbales, sus acciones, movimientos y posturas, y sus influencias intelectuales que dieron origen a la PNL (Acosta, 2007). Los modelos iniciales de la PNL, generados en el estudio inicial, se describen en la Tabla 1.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, María Cristina Gamboa Mora, José Humberto Guerrero Rodríguez, Capítuo 4: Análisis y Discusión de Resultados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Calidad de la Educación Superior en Colombia: Eficiencia de algunos Programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro
- María Cristina Gamboa Mora , Vicky Ahumada De La Rosa , Sulma Paola Vera-Monroy , Alexander Mejía-Camacho , Julio César Romero , Resultados y discusión , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Estudio de las variables asociables al rendimiento académico en la asignatura de química en cuatro universidades colombianas
- Maria Cristina Gamboa Mora, Yenny Garcia Sandoval, Francia Liliana Villegas Ríos, Yesid Alexander Sánchez Acosta, Juan Carlos Padilla Osorio, Elementos Conceptuales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La apropiación social como estrategia para la gestión ambiental en la IES
- María Cristina Gamboa Mora, INICIO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Utilizando Tecnología en la Educación para Fortalecer la Práctica Docente en América Latina
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Christian Leonardo Macilla, Jenny Andrea Díaz Pulido, Esteban David Arce Pardo, Nelly Janneth Ruiz Pacheco, Olga Cecilia Morales García, Vanessa Ramos, Daniela Carolina Herrera Gutiérrez, Lorena Arias, Andrés Linares, MODELOS DE SOSTENIBILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas. Núcleo articulador los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto institucional
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Christian Leonardo Macilla, Jenny Andrea Díaz Pulido, Esteban David Arce Pardo, Nelly Janneth Ruiz Pacheco, Olga Cecilia Morales García, Vanessa Ramos, Daniela Carolina Herrera Gutiérrez, Lorena Arias, Andrés Linares, AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas. Núcleo articulador los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto institucional
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Christian Leonardo Macilla, Jenny Andrea Díaz Pulido, Esteban David Arce Pardo, Nelly Janneth Ruiz Pacheco, Olga Cecilia Morales García, Vanessa Ramos, Daniela Carolina Herrera Gutiérrez, Lorena Arias, Andrés Linares, Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas. Núcleo articulador los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto institucional
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Christian Leonardo Macilla, Jenny Andrea Díaz Pulido, Esteban David Arce Pardo, Nelly Janneth Ruiz Pacheco, Olga Cecilia Morales García, Vanessa Ramos, Daniela Carolina Herrera Gutiérrez, Lorena Arias, Andrés Linares, LA POLÍTICA NACIONAL Y MARCO JURÍDICO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas. Núcleo articulador los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto institucional
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Christian Leonardo Macilla, Jenny Andrea Díaz Pulido, Esteban David Arce Pardo, Nelly Janneth Ruiz Pacheco, Olga Cecilia Morales García, Vanessa Ramos, Daniela Carolina Herrera Gutiérrez, Lorena Arias, Andrés Linares, COMPETENCIAS EN SOSTENIBILIDAD , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas. Núcleo articulador los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto institucional
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Christian Leonardo Macilla, Jenny Andrea Díaz Pulido, Esteban David Arce Pardo, Nelly Janneth Ruiz Pacheco, Olga Cecilia Morales García, Vanessa Ramos, Daniela Carolina Herrera Gutiérrez, Lorena Arias, Andrés Linares, ASPECTOS METODOLÓGICOS , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Modelo de educación para la Gestión de la Sostenibilidad desde las Universidades colombianas. Núcleo articulador los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto institucional