1. ANTECEDENTES TEÓRICOS

Sección
Capitulos del Libro
Gloria Isabel Vargas Hurtado
Liliana Sánchez Ramírez
María Camila Garibello Piñeros

Los factores de riesgo psicosocial se definen como: La condición o condiciones del individuo, del medio
extra laboral o del medio laboral, que bajo determinadas condiciones de intensidad y tiempo de exposición generan efectos negativos en la organización y en los grupos y, por último, producen estrés, el cual tiene efectos a nivel emocional, cognoscitivo, del comportamiento social y laboral y fisiológico. (Villalobos, 2004, p. 199).
Por su parte, el riesgo es la probabilidad de una consecuencia adversa que es representado por algún
factor que, aunado a otros, aumenta la probabilidad de esa consecuencia. Ante los múltiples riesgos a los que está expuesta una persona, es necesario hacer una evaluación del riesgo; el cual, de acuerdo con la OMS, se define como “El acercamiento sistemático a la estimación y comparación de la carga de enfermedad o daño resultante de diversos riesgos” (Solórzano, et al. 2007).

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>