Publicado
Las TIC como recurso para promover el fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en ciencia, tecnología e innovación a través de la investigación como estrategia pedagógica, en los 15 municipios no certificados del departamento de Caquetá
El presente libro las TIC como recurso para promover el fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en ciencia, tecnología e innovación a través de la investigación como estrategia pedagógica, volumen iii sistematización de los proyectos de investigación de la vigencia 2017, sustenta el desarrollo del programa INVESTIC CAQUETÁ en el marco del CONVENIO No. 021 del 2014 suscrito entre LA GOBERNACIÓN DE CAQUETÁ Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD, el cual, fue creado como una estrategia pedagógica para promover a corto, mediano y largo plazo la formación de la investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación de niños y jóvenes apasionados por las TIC que además se encuentran en las regiones más apartadas de los municipios no certificados del Caquetá.
Esta publicación corresponde a las actividades desarrolladas en la vigencia 2017 y 2018 y al cierre del programa que se ejecutó con fondos del Sistema General de Regalías-SGR, se ha consolidado con el apoyo y gestión de la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA como entidad ejecutora del proyecto, y la Gobernación del Caquetá como entidad promotora del mismo, facilitando el acercamiento y trabajo continuo con las instituciones educativas del Caquetá.
Consecuente con lo anterior, el programa INVESTIC CAQUETÁ durante los años 2015, 2016 y 2017, fortaleció la búsqueda del conocimiento científico y de emprendimiento, en un ambiente de aprendizaje significativo que permitió intervenir en su realidad y fomentar el desarrollo de capacidades y competencias para intervenir, a través de la investigación, en 15 líneas de Investigación: Conocimiento y saberes culturales y ancestrales; Ciencias espaciales y terrestres; Derechos y bienestar infantil y juvenil; Historia, memoria y tradición; Sistemas lógicos y matemáticos; Mundo estético y creación artística; Construir una cultura ambiental y del buen vivir; Seguridad; soberanía y autonomía alimentaria; Acercándonos a nuestros lenguajes; Electrotécnica y energías para el futuro; Ciencias de la computación; robótica; automatización; electrónica y sus aplicaciones; Cultura democrática y del emprendimiento; Ciencias sociales y del comportamiento; educación y pedagogía; explorando la socialización; Mundo de la vida y ciencias naturales; biología, botánica, zoología, física, microbiología, química y bioquímica.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 2.ESTUDIO DE CASO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, La biblioteca virtual en los nuevos entornos del conocimiento y el aprendizaje en línea , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La biblioteca virtual en los nuevos entornos del conocimiento y el aprendizaje en línea
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Luis Ernesto Ramírez Guerrero, Julio Cesar Hernández Gutierrez, Adriana Maribel Romero Lozano, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Gloria Liliana González González, Escenarios futuros del trabajo infantil, niños niñas y adolescentes en Ibagué Tolima , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Escenarios futuros del trabajo infantil, niños niñas y adolecentes en Ibagué - Tolima
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: Un escenario para la construcción de paz
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 1. ANTECEDENTES TEÓRICOS , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Henry Steven Rebolledo Cortés, Gloria Isabel Vargas Hurtado, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Katherine Rivera Quintero, Leonardo Gutiérrez Osorio, Olga Núñez Barrera, Nelly Campos Ramírez, Shadye Rocío Matar Khalil, Zaida Ximena Alba Pinzón, Sandra Milena Guzmán Díaz, Liliana Solarte Artunduaga, Liliana Sánchez Ramírez, María Paula Castaño Ospina, Nubia Liliana Oviedo Tovar, Omar Alberto Alvarado Rozo, Nidia Milena Moreno López, Angie Carolina González Robles, Eilyn Castro, Paulo César González Sepúlveda, Elcy Yaned Astudillo Muñoz, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Nelly María Méndez Pedroza, Leonel Sterling Rojas, Carlos Francisco Covaleda Polo, Emilcen Pérez Gallo, Carlos Fernando Cisneros Rincón, Edna Edith Vargas Ruiz, Marleny Angélica Morales Amézquita, Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 6.CONCLUSIONES , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 4.TÉCNICAS E INSTRUMENTOS , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Gloria Isabel Vargas Hurtado, Liliana Sánchez Ramírez, María Camila Garibello Piñeros, 5.RESULTADOS OBTENIDOS , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Factores de riesgo Psicosociales que inciden en el proyecto de vida de estudiantes universitarios de modalidad a Distanc
- Autores Varios, Capítulo 1: Educación, perspectivas y tendencias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: Un escenario para la construcción de paz