La biblioteca virtual en los nuevos entornos del conocimiento y el aprendizaje en línea

Sección
Libro Completo
Gloria Isabel Vargas Hurtado

En estos modelos, las tecnologías de la información y la comunicación juegan un papel fundamental, no solo como mediadores instrumentales, sino como promotoras de nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje en línea (Araiza, 2014).

A nivel mundial, el aumento de la población estudiantil ha creado un déficit estructural en los escenarios educativos tradicionales por cuanto las capacidades de infraestructura, económica y humana no alcanzan a dar total cabida a estas nuevas generaciones de estudiantes deseosos de hacerse profesionales y de profundizar en sus estudios. En consecuencia, se ha hecho indispensable pensar y hacer cambios en la manera como la educación debe ser tanto emitida, como recibida por parte de los gestores y actores educativos.

En este sentido, el desarrollo y la utilidad que brindan las herramientas de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) han servido como medio didáctico coadyuvante en la educación virtual para acercar al estudiante y mitigar las problemáticas de acceso, cobertura y exclusión de las instituciones educativas. Esta alternativa está modificando los modelos de enseñanza convirtiéndolos en sistemas ventajosos de ayuda para desarrollar mejores procesos de aprendizaje (Martínez Mobilla, 2011). Particularmente, en Colombia la educación virtual puede ser una alternativa para la problemática pues ofrece ventajas de una educación para todos (Cabero Almenara, 2016).

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>