Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
Este texto es la suma de varias comunicaciones que fueron significativas en la socialización del congreso y su proceso organizativo, destacando la participación de los estudiantes y finalizando con la entrega simbólica a la nueva sede donde se realizará en el 2025. Así como un ensayo fotográfico de algunas imágenes significativas del Congreso.
Artículos similares
- Paula Camila Martínez Martínez, La despensa del pobre en Quebec desde la perspectiva de innovación social y la psicología , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Carlos Arturo Romero Huertas, Apuntes sobre la transformación rural , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Sonia Bibiana Rojas Wilches, Camila Torres Torres, Elsy Tamara Chacón, Claudia Patricia López López, Reflexiones sobre el papel de la mujer y el relevo generacional en la economía familiar campesina , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Lina Yaneth Garzón Beltrán, Mujeres sikuani y las prácticas de memoria colectiva , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Johana Alexandra Pulido Castelblanco, Indicadores sociales , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Juan David Rojas Álvarez, Acto Legislativo 01 de 2023 , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- G. González Herrera, La casa oscura , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- Sara Daniela Reyes Guerra, Hacer arte y pervivir el territorio , Espacio Sociológico: Núm. 6 (2024): Mujer Rural
- María Eugenia Rodríguez Poveda, Experiencias TIP - Jóvenes Sin fronteras en Cali Innovación + Disrupción , Espacio Sociológico: Núm. 1 (2021): Innovación Social
- Luis Alberto Serna Valencia, "Crío, siembro, como y ahorro" , Espacio Sociológico: Núm. 1 (2021): Innovación Social
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.