El concepto de lucha de clases y la protesta social en Cali, Colombia, 2021
El artículo analiza el concepto de lucha de clases a la luz de la lectura de obras como Vigencia de la lucha de clases, Proceso de
paz en Colombia y Desafíos al trabajo social de Juan Pablo Sierra Tapiro; la propuesta conceptual de Marx y Engels en El manifiesto
comunista; Pensando la resistencia del Centro de Investigaciones Socioeconómica (CIDSE, 2021) de la Universidad del Valle; y los
informes del DANE (2021). A partir de lo anterior, el objetivo central es demostrar que la protesta social en Cali, Colombia, durante el
2021, satisface la idea del concepto de clase social desde la perspectiva de la tradición marxista. Para desarrollar la argumentación,
el artículo establece el siguiente orden: primero, analiza la importancia del concepto de clase social para la comprensión de
fenómenos sociales como la protesta social. Segundo, explica en qué sentido las exigencias de los distintos grupos y sectores
sociales en Colombia se pueden interpretar como reivindicaciones, en el sentido de Marx y Engels. Tercero, expone las razones por
las cuales se puede afirmar que la protesta social en Colombia representa un ejemplo de dicho concepto, según los dos autores.
Artículos similares
- Patricia Pacheco Méndez, Una Entrevista al Subdirector Distrital de Religiosos y Conciencia , Espacio Sociológico: Núm. 2 (2022): Memorias de la Pandemia
- Yulith Almenarez Castro, Innovar para resistir , Espacio Sociológico: Núm. 3 (2022): Educación y capital cultural
- María Alejandra Echeverry Carvajal, Las caras del despojo , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- John Bernal, Ingrid Johanna Morris Rincón, El campo en la ciudad , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
- Tania Meneses Cabrera, Jaime Enrique Peña Trujillo, Habitar contextos, construir textos y transformar nexos , Espacio Sociológico: Núm. 1 (2021): Innovación Social
- Yesica Alexandra Guarín Arce**, Massiel Dayana Castillo Triana***, El caso de la comunidad ARMY en Colombia: , Espacio Sociológico: Núm. 7 (2024): Las Mujeres Sociólogas y el Quehacer Sociológico en Colombia
- Alejandro Gutiérrez Melo, Brayan Camilo Orjuela Osorio, Resignificación del cuerpo de personas con discapacidad física a través de la movilidad activa en Bogotá D.C , Espacio Sociológico: Núm. 4 (2023): Estudios Culturales
- Janese Ipuz Osorio, Cabildo mayor muisca oriente , Espacio Sociológico: Núm. 4 (2023): Estudios Culturales
- braulioaudiovisual@gmail.com, Relacionalidad , Espacio Sociológico: Núm. 4 (2023): Estudios Culturales
- María Alejandra Echeverry Carvajal, Las caras del despojo. Una mirada al conflicto y el desarrollo en La Palma- Cundinamarca. , Espacio Sociológico: Núm. 5 (2023): Ruralidad y Transformación Social
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.