Publicado 2024-10-24
Licencia
Experiencias Sentipensantes

Las caras del despojo. Una mirada al conflicto y el desarrollo en La Palma- Cundinamarca.

DOI: https://doi.org/10.22490/28057007.7212
María Alejandra Echeverry Carvajal 3209014412

El presente documento busca exponer de manera general algunas consideraciones, reflexiones y hallazgos producto del trabajo de maestría titulado Las caras del despojo. Una mirada al conflicto y el desarrollo en La Palma- Cundinamarca realizado en el año 2018 donde se explora la relación entre representaciones sociales sobre desarrollo y conflicto armado a partir de la experiencia y narrativas de campesinos de la vereda El Potrero, localizada en el municipio de La Palma, Cundinamarca. El trabajo constituye un aporte en los procesos de reconstrucción de memoria histórica del conflicto armado en la provincia de Rio Negro en Cundinamarca, contribuyendo de esta manera, al ejercicio de los derechos de las víctimas desde la democratización de las memorias y la verdad.

Licencia

Derechos de autor 2024 Espacio Sociológico

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Echeverry Carvajal, M. A. (2024). Las caras del despojo. Una mirada al conflicto y el desarrollo en La Palma- Cundinamarca. Espacio Sociológico, 5. https://doi.org/10.22490/28057007.7212
Almétricas
Métricas

No metrics found.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por