Revista de Investigación Agraria y Ambiental

logo

e- ISSN: 2145-6453     ISSN impreso: 2145-6097
Editor: Gerardo Ojeda
Coeditora: Margarita Rosa Bonilla Ospina
Inicio: 2009 (ROAD)
Periodicidad: Semestral
País: Colombia
Idioma: Español
DOI: https://doi.org/10.22490/issn.2145-6453
Publindex: Categoría B

La Revista de Investigación Agraria y Ambiental (RIAA) es una publicación oficial de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), destinada a publicar artículos resultado de las investigaciones originales en el área Agraria, Ambiental y afines. Desde su inicio en el 2009, la RIAA se ha consolidado como un canal que incentiva la colaboración entre investigadores, a través de la divulgación y transferencia de conocimiento, demostrando su posicionamiento gracias a su indización en bases de datos nacionales e internacionales y a su compromiso con lo hoy conocido como la nueva sociedad del conocimiento. 

Tabla de contenido

Potencial nutricional, antioxidante y tecnológico de cinco frutos producidos en el Pacífico colombiano: una revisión de procesos y oportunidades agroindustriales

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8277
Ana Luisa Martínez-Andrade, Leidy Indira Hinestroza-Córdoba, Jhon Jerley Torres Torres, Wendy Samira Rivas-Caraballo, Mackcheembergs Francoees Largacha-Viveros
29-61

Aplicación tecnológica móvil para la mejora de la producción y gestión agrícola en el sector cafetero del Huila

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8292
Ingrid Lorena Rodríguez Mendez, Eduardo Caicedo Macias, Ana Lucía Paque Salazar, Nicolás Cabezas Pérez, Herlean Andrés Alarcón Ferro
83-109

Análisis poscosecha de Vaccinium meridionale Swartz en diferentes estados de madurez

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8420
Yudy Valencia, Carlos Hernán Morales Hormiga, Carlos Augusto Martínez Mamian, Sandra Lorena López Quintero, Diego Fernando Roa Acosta
111-124

Efecto del uso de microorganismos en la calidad física y sensorial en cacao en el norte del Huila

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8988
Adrian Rico Aristizabal, Kevin Santiago Trujillo Guzmán, Karen Julieth Lozano Rojas, Claudia Mercedes Ordoñez Espinosa, Kathryn Yadira Guzmán Pacheco, Valentin Murcia Torrejano
143-167

Caracterización nutricional de materias primas como alternativa de uso para la alimentación de Oreochromis niloticus.

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8143
José Luis Porras Vargas, Adriana Patricia Muñoz Ramirez , Carlos Eduardo Rodriguez-Molano, Nestor Julián Pulido Suarez, Laura Estefanía Niño Monroy, Sergio Ulloa Torres, Valentina Rodríguez Montaña, Melisa Daniela Munevar Romero
195-215

Biodegradación del poliestireno expandido pretratado con radiación ultravioleta en suelo con hongos del género Aspergillus sp

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8577
Laura Osorno, María José López Marín, Susana Uribe Gómez, Andrea María Cardona García, Fidel Granda-Ramírez
261-272

Medición automatizada de la infiltración de agua: implicaciones para la gestión sostenible del agua en diferentes tipos de suelo

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8031
Luis Fernando Fantti , Willian José Ferreira, Marcelo dos Santos Targa , Julio Cesar Raposo de Almeida , Rafael Barbosa Rodrigues , Marcos Cleve da Silva
273-295

Avisos

Aviso para autores

13-05-2025

Informamos a los autores que, como parte del proceso de revisión preliminar de los artículos postulados a la Revista de Investigación Agraria y Ambiental - RIAA, además del reporte de similitud mediante Turnitin, se está generando un reporte de uso o generación de texto con inteligencia artificial (IA). Esto con el fin de garantizar la originalidad, integridad y transparencia en los manuscritos recibidos.

Agradecemos su comprensión y compromiso con las buenas prácticas editoriales.

Leer más acerca de Aviso para autores

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por