Publicado 2012-06-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Análisis del contexto e-learning en la UNAD. Una mirada desde los entes tecnológico, social y pedagógico

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1185
Clara Esperanza Bilbao
Lorena Marcela Velásquez
Diana Liceth Martínez
Alexander Fernández

El presente análisis establece el estado actual del modelo e-learning a partir de los entes tecnológico, social y pedagógico en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). El planteamiento del análisis se da a partir de los resultados de una exploración a las posturas conceptuales desde estudios empírico-analíticos, fenomenológicos y sistémicos a nivel global, que brindan los argumentos para dar una mirada a la institución desde la articulación tecnológica, social y pedagógica. El documento presenta la visión integral del e-learning a manera de introducción, establece los entes necesarios y posteriormente enlaza los mismos al contexto Unadista resaltando su articulación.

Los resultados reflejan posturas sobre el estado actual del contexto
e-learning institucional.

Palabras clave: E-learning, entes, tecnológico, social, pedagógico.
Licencia
Cómo citar
Bilbao, C. E., Velásquez, L. M., Martínez, D. L., & Fernández, A. (2012). Análisis del contexto e-learning en la UNAD. Una mirada desde los entes tecnológico, social y pedagógico. Revista De Investigaciones UNAD, 11(1), 107-131. https://doi.org/10.22490/25391887.1185
Métricas
Archivos descargados
2,308
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por