Revisión y panorama nacional de la biorremediación microbiana

Section
Libro Completo
Juan Sebastián Chiriví Salomón
Carlos Andrés Fajardo Gómez
Luz Adriana Gómez Rodríguez
Santiago Daniel Delgado Tovar

Este libro entiende la biorremediación como un proceso por el cual la utilización de un microorganismo, una asociación o un consorcio de ellos se encarga de recuperar
la salud de un nicho ambiental a través de mecanismos fisiomorfológicos propios y de la tecnología diseñada para su implementación, mantenimiento y monitoreo. Esta
definición se acopla a las concepciones planteadas por diferentes autores a lo largo de la revisión registrada en este libro. Asimismo, la obra concibe la biorremediación como un proceso integral que es relativo a su contexto y es por esta razón que la investigación se argumenta desde las problemáticas socioambientales de Colombia, enmarcadas en los últimos 10 años. Por todo lo anterior, el propósito de este libro, al igual que el proyecto del cual se deriva, es el de resaltar las principales problemáticas de contaminación o deterioro de los compartimientos ambientales (agua, suelo y aire) y una revisión sobre la biorremediación microbiana aplicada y en términos de investigación alrededor de las problemáticas presentadas. Este libro se elabora desde el marco de investigación formativa con el fin de brindar conceptos y experiencias a los estudiantes que se preparan en curso de la red curricular de biología de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Sin embargo, la revisión presentada aquí es suficiente para contextualizar cualquier investigación en torno a la aplicación de microorganismos para la recuperación de ambientes contaminados por hidrocarburos, metales pesados y compuestos organofosforados.

Most read articles by the same author(s)