Revisión y panorama nacional de la biorremediación microbiana
Este libro entiende la biorremediación como un proceso por el cual la utilización de un microorganismo, una asociación o un consorcio de ellos se encarga de recuperar
la salud de un nicho ambiental a través de mecanismos fisiomorfológicos propios y de la tecnología diseñada para su implementación, mantenimiento y monitoreo. Esta
definición se acopla a las concepciones planteadas por diferentes autores a lo largo de la revisión registrada en este libro. Asimismo, la obra concibe la biorremediación como un proceso integral que es relativo a su contexto y es por esta razón que la investigación se argumenta desde las problemáticas socioambientales de Colombia, enmarcadas en los últimos 10 años. Por todo lo anterior, el propósito de este libro, al igual que el proyecto del cual se deriva, es el de resaltar las principales problemáticas de contaminación o deterioro de los compartimientos ambientales (agua, suelo y aire) y una revisión sobre la biorremediación microbiana aplicada y en términos de investigación alrededor de las problemáticas presentadas. Este libro se elabora desde el marco de investigación formativa con el fin de brindar conceptos y experiencias a los estudiantes que se preparan en curso de la red curricular de biología de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Sin embargo, la revisión presentada aquí es suficiente para contextualizar cualquier investigación en torno a la aplicación de microorganismos para la recuperación de ambientes contaminados por hidrocarburos, metales pesados y compuestos organofosforados.
Most read articles by the same author(s)
- Diana Marcela Fúquene, Andrea Yate-Segura, Diego Alejandro Pérez Giraldo, Carlos Mario Duque Chaves, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Christian Felipe Valderrama López, Víctor Fabián Forero Ausique, Capitulo 8. Tratamiento de aguas residuales , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Sandra Patricia Montenegro Gómez, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Sandra Yamile Pulido Pulido, Yulian Adalberto Sepúlveda Casadiego, Martha Cecilia Vinasco Guzmán, Martha Liliana Palomino Leiva, Capitulo 9. Prevención de la erosión y conservación de la fertilidad del suelo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Mery Rocío Fonseca Lara, Juan Sebastián Chiriví Salomón, Angélica Rocío Guzmán Lenis, Yolvi Prada Millán, Juliana Moraes Boldini, Silvia Eugenia Barrera Berdugo, Capitulo 10. Polinización , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Servicios ecosistémicos: Un enfoque introductorio con experiencias del occidente Colombiano
- Juan Sebastián Chiriví Salomón, Santiago Daniel Delgado Tovar, 1. Introducción a la biorremediación microbiana en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Revisión y panorama nacional de la biorremediación microbiana
- Carlos Andrés Fajardo Gómez, 3. Biorremediación de metales pesados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Revisión y panorama nacional de la biorremediación microbiana
- Carlos Andrés Fajardo Gómez, Luz Adriana Gómez Rodríguez, 4. Biorremediación de compuestos organofosforados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Revisión y panorama nacional de la biorremediación microbiana
- Juan Sebastián Chiriví Salomón, 2. Biorremediación de hidrocarburos saturados y aromáticos policíclicos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Revisión y panorama nacional de la biorremediación microbiana