2. Biorremediación de hidrocarburos saturados y aromáticos policíclicos

Sección
Capitulos del Libro
Juan Sebastián Chiriví Salomón

El petróleo o crudo es una mezcla de hidrocarburos, entre otros compuestos, que es inflamable, oleoso y se obtiene de reservas depositadas naturalmente en el interior de la Tierra. Actualmente, el petróleo se considera como una fuente no renovable de energía, pero aun así es el principal regente económico en el mundo. Los hidrocarburos son compuestos constituidos solamente por hidrógeno y carbono, los cuales representan una composición variable en el petróleo (50-98%). Estas diferencias, al igual que la proporción de alcanos, cicloalcanos, compuestos aromáticos y compuestos polares (Figura 6), convierten al petróleo en una sustancia altamente versátil en términos de uso energético y es probablemente por esta razón que constituyen la economía base mundial (England, 1990; Botello, 2005; Obstfeld, Milesi-Ferretti, & Arezki, 2016; Adams, Mensah Klobodu, & Apio, 2018). El petróleo también puede contener otros compuestos como aluminio, cobre, hierro, níquel y vanadio (Botello, 2005). Dentro de los constituyentes del petróleo, se encuentran los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH, por sus siglas en inglés) que son compuestos aromáticos conformados por dos a ocho anillos conjugados. Grupos de alquilos, nitro y amino hacen parte de estos sistemas de anillos debido a que se originan de la combustión parcial de compuestos como los esteroides, que son considerados los precursores y que a largo plazo se transforman. Cabe aclarar que los PAH son generados por otros procesos y pueden tener diferentes orígenes adicionales a los combustibles fósiles (Pampanin & Sydnes, 2013; Mastandrea, y otros, 2005). Los PAH son actualmente de interés para la ciencia y la ingeniería debido a su particularidad de diseminarse en aerosoles fácilmente por el viento y por aplicaciones en el sector de tintes y pinturas, revestimientos, resinas y explosivos (Mastandrea, y otros, 2005).

Artículos más leídos del mismo autor/a