1. Anaximandro en contexto

Sección
Capitulos del Libro
Einar Iván Monroy Gutiérrez
La historia del pensar es el acontecer de su ser. La comprensión de los presocráticos ha estado determinada más por la interpretación que de ellos se ha hecho que por la elucidación de su epocalidad o des-pliegue del ser, que no es otra cosa que la configuración del pensar. Ya Plinio (2015) había expresado que Anaximandro “abrió las puertas de la naturaleza” (p. 244) y más recientemente Rovelli (2011), retomando dicha expresión, señala que: Anaximandro incita un conflicto entre dos modos radicalmente diferen tes de pensar (...) el modo de pensar imperante, el mítico-religioso (...) [y] la nueva forma de ver el mundo, basado en la curiosidad y el cambio, y el rechazo a las convicciones. [En definitiva] abrió un nuevo camino para el conocimiento y un nuevo itinerario para el ser humano. (p. xviii-xix, traducción mía)

Artículos más leídos del mismo autor/a