Primates de la región surcolombiana:

Sección
Libro Completo
Walter Ariza Camacho
Leonardo Antonio Aguilera Castro
Claudia Patricia Cortés Orozco
Andrés Mauricio Munar Samboní
Nelly María Méndez Pedroza
María Cristina Trujillo Figueroa
Adolfo Hoyos Samboní
Nicolás Ome García
Andrea Ardila Camacho

En las últimas décadas la pérdida de biodiversidad viene aumentando de manera drástica debido al rápido crecimiento sociodemográfico y sus presiones sobre los ecosistemas, evidenciado en pérdida de hábitat, especialmente para especies endémicas y amenazadas. A pesar de que Colombia es considerado el quinto país con mayor diversidad de mamíferos, los esfuerzos realizados por diversas instituciones y entes gubernamentales en la puesta en marcha de programas de monitoreo de biodiversidad y en la formulación de estrategias de gestión y conservación no han sido suficientes. Adicionalmente, la escasez de información sobre la presencia de especies y el estado actual de sus poblaciones dificulta los esfuerzos de conservación a niveles locales y regionales.

Artículos más leídos del mismo autor/a