La guadua, una apuesta al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible

Sección
Libro Completo
Nelly María Méndez Pedroza
William Ignacio Montealegre Torres
Martha Cecilia Vinasco Guzmán
Gustavo Adolfo Ramírez Córdoba
Oscar Eduardo Valbuena Calderón
María de los Ángeles Noriega

El Grupo de Investigaciones del Macizo Colombiano, Inyumacizo, está conformado desde el año 2006 y está integrado por tutores investigadores de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), zona sur, de los departamentos del Huila, Tolima y Caquetá. Desde su creación se ha orientado a trabajar proyectos
relacionados con el desarrollo rural de manera interinstitucional, intergeneracional e interdisciplinaria.

En su misión se han desarrollado proyectos de investigación en las temáticas relacionadas con cadenas productivas y biodiversidad, priorizadas por los líderes, gremios y comunidades para la zona sur del país, en temas como la cadena productiva de la guadua, agroturismo sostenible en áreas protegidas, especies forestales, frutales de clima frío moderado, biodiversidad, estudios de suelos y calidad de tasa en cafés especiales, biorremediación, pastos y forrajes, cuencas hidrográficas, prospectiva y nuevas tecnologías. Su logro más importante ha sido la formulación del plan prospectivo y estratégico para consolidar la cadena productiva de la guadua en la zona sur del Huila, como fin de un ejercicio e inicio de su implementación.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>