INICIO
La aplicación de políticas públicas ambientales en el Valle del Cauca entre 1991 y 2010 se relaciona estrechamente con la promoción de megaproyectos y el crecimiento de algunos gremios económicos, principalmente del cañicultor. Metodológicamente se utilizó el estudio descriptivo desarrollado en dos fases:
en la primera, o de conceptualización, se adoptó el método hermenéutico; en la segunda, o de valoración
el estudio correlacional. Se encontró que estas políticas responden a la concepción de desarrollo concebida después de la Segunda Guerra Mundial, y se asocia con la idea de progreso que surgió en el siglo XVIII, de la mano de la economía clásica, según la cual, por la vía del crecimiento económico se generan bienestar y sostenibilidad ambiental, ya que el crecimiento mejora la cantidad de recursos económicos disponibles para las actividades de protección ambiental. Se concluye que la política pública ambiental en el Valle del Cauca a partir de 1991, ha contribuido al desequilibrio ecológico y al deterioro ambiental.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Goméz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Oscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 1: Michel Foucault, Genealogía Y Ontología Del Presente , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Saber, Poder y nuevas formas de lucha en Foucault
- Wilson Sánchez Jiménez, Fernando Panesso Jiménez, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Cabrera Cabrera Otálora, Reinaldo Giraldo Díaz, Capítulo 8: Contabilidad financiera para el desarrollo sostenible y autogestión de las comunidades rurales en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Oportunidades, necesidades y tendencias de la educación contable en Colombia
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Gómez, CAPÍTULO 9: HISTORIOGRAFÍA DEL PAISAJE EN EL VALLE DEL RIO CAUCA, 1850-2010 , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Libro Interinstitucional: Conflictos Ambientales en Ecosistemas Estratégicos
- Libia Esperanza Nieto, Reinaldo Giraldo Díaz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Capítulo 3: Evaluaciones educativas y mercantilización de la educación en américa latina , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Estado y Políticas públicas de educación en Colombia
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza, Reinaldo Giraldo Díaz, Jane Miranda Ventura, Óscar Emerson Zuñiga Mosquera, Efigenio Hernández, Robinson Valencia, (In) Certezas del desarrollo: fisuras, relatos y otros senderos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2014: (In) Certezas del desarrollo: fisuras, relatos y otros senderos
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Goméz, Martha Isabel Cabrera Otálora, Óscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 5: La Ética De La Resistencia O Cómo Gobernarse A Sí Mismo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Saber, Poder y nuevas formas de lucha en Foucault
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Isabel Cabrera Otálora, Capítulo 4: De La Transformación Social A La Realización De Lo Comunal , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Caminos de Re-existencia en América Latina
- Francis Liliana Valencia Trujillo, Alvaro Quiceno Martínez, Reinaldo Giraldo Díaz, Contenido , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2013: Política Pública ambiental y ambiente en el valle del cauca 1991-2010
- Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz, Óscar Emerson Zúñiga Mosquera, Capítulo 6: Perspectiva Crítica De La Biotecnología En Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2015: Biotecnología, agrocombustibles y cambio climático. Perspectiva crítica
- Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Isabel Cabrera Otálora, Capítulo 6: Aportes Para La Realización De Lo Humano En Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Caminos de Re-existencia en América Latina