Estado y Políticas públicas de educación en Colombia
En su labor investigativa, el Grupo de Investigación Tecnogénesis ha venido reflexionando sobre el desarrollo rural en Colombia. En este ejercicio, se ha encontrado con el tema de la mercantilización de la educación en Colombia con perspectiva Latinoamericana. Parecen, el desarrollo rural y la educación, dos objetos de análisis muy distintos. Sin embargo, a la hora de analizar uno de los dos, el uno reenvía al otro. Esto, debido a que las agendas de los organismos multilaterales, en distintos órdenes, se orientan a la promoción y puesta en marcha de la denominada economía verde propuesta para el año 2030 (OECD, 2009). Tanto las instituciones encargadas de promover el desarrollo rural como las que agencian los sistemas educativos de los países latinoamericanos se emplazan a cumplir con las políticas trazadas por las organizaciones multilaterales.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Julialba Ángel Osorio (Compiladora), Saber, Poder y nuevas formas de lucha en Foucault , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Saber, Poder y nuevas formas de lucha en Foucault
- Julialba Angel Osorio (Compiladora), La educación para la realización de lo comunal , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La educación para la realización de lo comunal
- Julialba Angel Osorio (Compiladora), Martha Isabel Cabrera Otálora, Libia Esperanza Nieto Gómez, Reinaldo Giraldo Díaz, La Agroecología como Geopoética , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: La Agroecología como Geopoética
- Julialba Ángel Osorio (Compiladora), Inicio , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Caminos de Re-existencia en América Latina