Publicado 05-07-2018
Licencia
Área Agrícola

Viabilidad de semillas de glycine max (l.) Utilizando la prueba de tetrazolio

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2270
Seir Antonio Salazar Universidad Francisco de Paula Santander
Edison Alexander Botello Delgado

La soya (Glycine max L.) es una especie de la familia fabaceae, de gran importancia por su alto contenido de aceites y proteínas en su semilla. El éxito de la producción de este cultivo se ve mediado por factores como la utilización de simientes de alta calidad para su siembra. Por tal razón la finalidad de este estudio fue evaluar la viabilidad de las semillas de G. max utilizando la prueba de tetrazolio. Inicialmente, las semillas fueron colectadas en el municipio El Espinal-Tolima, Colombia; las cuales se expusieron a dos concentraciones (0,5 y 1,0 %) y dos tiempos de exposición (24 y 48 horas). Posteriormente, fueron estudiadas en el estereoscopio para determinar su viabilidad, tomando como parámetro la intensidad de la coloración roja en el embrión. Se obtuvieron los mayores porcentajes de viabilidad, con los tratamientos T2 (0,5 %, 48 h) y T3 (1,0%, 24h), siendo estos estadísticamente homogéneos entre sí (p ≤ 0,05: Tukey HSD) con 97 y 95 % de semillas viables. En la prueba de germinación se registró un promedio de 96 % para las cinco repeticiones y al comparar ambos ensayos los tratamientos T2 y T3 no presentaron diferencias significativas. Concluyendo así que el test de viabilidad es efectivo a concentraciones de 0,5% y 1,0 % de tetrazolio, durante los tiempos de exposición de 48 y 24 horas.

Palabras clave: Cloruro de trifeniltetrazolio, simientes, germinación, soya.
Licencia

Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Salazar, S. A., & Botello Delgado, E. A. (2018). Viabilidad de semillas de glycine max (l.) Utilizando la prueba de tetrazolio. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 89-98. https://doi.org/10.22490/21456453.2270
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
4,121
Jul 07 '18Jul 10 '18Jul 13 '18Jul 16 '18Jul 19 '18Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '188
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por