Published 2018-07-05
license
Área Agrícola

Viabilidad de semillas de glycine max (l.) Utilizando la prueba de tetrazolio

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2270
Seir Antonio Salazar Universidad Francisco de Paula Santander
Edison Alexander Botello Delgado

La soya (Glycine max L.) es una especie de la familia fabaceae, de gran importancia por su alto contenido de aceites y proteínas en su semilla. El éxito de la producción de este cultivo se ve mediado por factores como la utilización de simientes de alta calidad para su siembra. Por tal razón la finalidad de este estudio fue evaluar la viabilidad de las semillas de G. max utilizando la prueba de tetrazolio. Inicialmente, las semillas fueron colectadas en el municipio El Espinal-Tolima, Colombia; las cuales se expusieron a dos concentraciones (0,5 y 1,0 %) y dos tiempos de exposición (24 y 48 horas). Posteriormente, fueron estudiadas en el estereoscopio para determinar su viabilidad, tomando como parámetro la intensidad de la coloración roja en el embrión. Se obtuvieron los mayores porcentajes de viabilidad, con los tratamientos T2 (0,5 %, 48 h) y T3 (1,0%, 24h), siendo estos estadísticamente homogéneos entre sí (p ≤ 0,05: Tukey HSD) con 97 y 95 % de semillas viables. En la prueba de germinación se registró un promedio de 96 % para las cinco repeticiones y al comparar ambos ensayos los tratamientos T2 y T3 no presentaron diferencias significativas. Concluyendo así que el test de viabilidad es efectivo a concentraciones de 0,5% y 1,0 % de tetrazolio, durante los tiempos de exposición de 48 y 24 horas.

keywords: Cloruro de trifeniltetrazolio, simientes, germinación, soya.
license

Copyright (c) 2018 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Salazar, S. A., & Botello Delgado, E. A. (2018). Viabilidad de semillas de glycine max (l.) Utilizando la prueba de tetrazolio. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(2), 89-98. https://doi.org/10.22490/21456453.2270
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
4,121
Jul 07 '18Jul 10 '18Jul 13 '18Jul 16 '18Jul 19 '18Jul 22 '18Jul 25 '18Jul 28 '18Jul 31 '18Aug 01 '188
| |

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by