Viabilidad de semillas de glycine max (l.) Utilizando la prueba de tetrazolio
La soya (Glycine max L.) es una especie de la familia fabaceae, de gran importancia por su alto contenido de aceites y proteínas en su semilla. El éxito de la producción de este cultivo se ve mediado por factores como la utilización de simientes de alta calidad para su siembra. Por tal razón la finalidad de este estudio fue evaluar la viabilidad de las semillas de G. max utilizando la prueba de tetrazolio. Inicialmente, las semillas fueron colectadas en el municipio El Espinal-Tolima, Colombia; las cuales se expusieron a dos concentraciones (0,5 y 1,0 %) y dos tiempos de exposición (24 y 48 horas). Posteriormente, fueron estudiadas en el estereoscopio para determinar su viabilidad, tomando como parámetro la intensidad de la coloración roja en el embrión. Se obtuvieron los mayores porcentajes de viabilidad, con los tratamientos T2 (0,5 %, 48 h) y T3 (1,0%, 24h), siendo estos estadísticamente homogéneos entre sí (p ≤ 0,05: Tukey HSD) con 97 y 95 % de semillas viables. En la prueba de germinación se registró un promedio de 96 % para las cinco repeticiones y al comparar ambos ensayos los tratamientos T2 y T3 no presentaron diferencias significativas. Concluyendo así que el test de viabilidad es efectivo a concentraciones de 0,5% y 1,0 % de tetrazolio, durante los tiempos de exposición de 48 y 24 horas.
Most read articles by the same author(s)
- Seir Antonio Salazar, Cristobal Zambrano Parada , Colchicine as an inducer of morphological and stomatal changes in Kalanchoe × laetivirens Desc. , Revista de Investigación Agraria y Ambiental: Vol. 16 No. 1 (2025)