Esta es una investigación de reflexión, donde, a través de una consulta a fuentes documentales, se establece la incidencia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía colombiana. La investigación se fundamenta en datos que han sido recolectados por diversas entidades, como la Asociación Colombiana de Pequeños Industriales (ACOPI), Confecámaras y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para establecer la relación de las PYMES con la economía; en ese sentido, se toma como referente el crecimiento del producto interno bruto (PIB) nominal, que, a su vez, se va a relacionar con el comportamiento de las PYMES. El presente trabajo se centra en dos sectores de la economía: el manufacturero y el comercial. En la parte concluyente se establece el impacto que tienen la pequeña y la mediana empresas en el proceso productivo en relación con la economía; concretamente, en relación con el PIB nominal durante 2001.
Palabras clave:
Producto interno bruto (PIB), PIB a precio corriente, proceso económico, manufactura, comercio, PYMES, desempleo.