Publicado 2012-08-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Propuesta didáctica de organización de contenidos para la enseñanza de la genética en educación superior a distancia.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.792
Luz Mery Bernal Parra Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Gustavo Forero Acosta Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Rene Montero Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

A partir del reconocimiento de las situaciones que dificultan el aprendizaje de contenidos en el marco de la genética, se diseño una propuesta que maneja tres unidades conceptuales orientadas a viabilizar el proceso educativo de los estudiantes del Curso de Genética de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Bogotá-Colombia. Es importante señalar que no se trata de una intención restringida al contexto de la educación abierta y a distancia, por el contrario, es un punto de partida para el fortalecimiento de los procesos educativos a partir de la reflexión sobre la propia práctica. En este sentido, se presentan las relaciones entre los contenidos de las tres unidades mencionadas y la estructura de competencias a evaluar en cada una de ellas, desde la idea de la interrelación de los contenidos y la construcción colectiva de saberes a partir de procesos de observación y análisis que integran la experiencia como un aspecto de suma importancia para la comprensión del estudiante.

Palabras clave: educación a distancia, enseñanza, enseñanza de las ciencias genética.
Licencia
Cómo citar
Bernal Parra, L. M., Forero Acosta, G., & Montero Vargas, R. (2012). Propuesta didáctica de organización de contenidos para la enseñanza de la genética en educación superior a distancia. Revista De Investigaciones UNAD, 11(2), 115-136. https://doi.org/10.22490/25391887.792
Métricas
Archivos descargados
594
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por