Publicado 2012-08-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Centros de gestión del conocimiento caso UNAD CEAD Arbeláez.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.791
Sonia Mayerly Castro Bedoya Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Henry Leonel Mican Melo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Gladys Rodriguez Cuervo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La gestión del conocimiento es considerada una temática vital para todos los sectores, en términos de cuál es su significado, cómo se concibe y de cómo debe ser gestionada para ser aprovechada eficientemente; la universidad está llamada a generar espacios de interacción con el Estado y la empresa utilizando estrategias que mediante proyectos sustentables y auto sostenidos que surjan desde las necesidades de la comunidad educativa, local y regional, transformen e impacten las dinámicas regionales y comunitarias. En este sentido y enmarcadas dentro de la misión de la UNAD, se presentan las experiencias desarrolladas desde el CEAD de Arbeláez, las cuales, conducen a la consolidación de un Centro de Gestión de Conocimiento.

Palabras clave: gestión del conocimiento, estrategias pedagógicas, universidad.
Licencia
Cómo citar
Castro Bedoya, S. M., Mican Melo, H. L., & Rodriguez Cuervo, G. (2012). Centros de gestión del conocimiento caso UNAD CEAD Arbeláez. Revista De Investigaciones UNAD, 11(2), 105-114. https://doi.org/10.22490/25391887.791
Métricas
Archivos descargados
348
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por